“Wanami” es el nombre elegido para el cóndor andino nacido en Olavarría
Desde el Polo Educativo y Recreativo “La Máxima” se anunció con alegría que el cóndor andino nacido en el Bioparque Municipal recibirá el nombre de “Wanami”, que en quechua significa “espíritu protector de la montaña”.

Se trata de la opción más votada en el marco del concurso público impulsado por el Municipio, que fue denominado ¡Ayudanos a nombrar al embajador de los andes!, mediante el cual se invitó a toda la comunidad a participar y ser parte de esta historia eligiendo del nombre del pichón.
La votación se realizó a través de las redes sociales del Municipio de manera virtual, y de forma presencial en el marco de la jornada especial por el Día de la Diversidad Animal, que se llevó a cabo el pasado sábado por la tarde en el Bioparque, donde además se brindó una charla sobre e brindará de una charla informativa sobre el Proyecto de Conservación del Cóndor Andino para conocer la importancia de esta especie para los ecosistemas, su rol biológico y las acciones que ayudan a protegerla.

El ejemplar de cóndor andino nació el pasado 25 de diciembre de 2024, después de 59 días de incubación y de recibir el cuidado constante de sus padres Curá y Rawson, la pareja de cóndores que habitan en nuestra condorera.

El nacimiento no solo fue motivo de celebración, sino también un gran logro para la conservación, teniendo en cuenta que se trata del pichón de cóndor número 20, nacido en el marco del programa de reproducción y conservación de la especie, impulsado por el Bioparque Municipal “La Máxima”.