Wesner sobre el acuerdo paritario: «busca generar un impacto positivo y directo en los salarios»


El intendente municipal Maximiliano Wesner, en contacto directo con trabajadores y trabajadoras municipales, se refirió al acuerdo paritario que se anunció este jueves tras un entendimiento con el STMO que lidera José Salvador Stuppia.

Wesner emitió un comunicado a trabajadores vía WhatsApp y allí brindó más precisiones lo que se acordó con el Sindicato.

«En un contexto de crisis económica, sin paritarias en varios municipios y otros que incluso han declarado la emergencia económica y aplicado reducciones salariales, desde el Municipio reafirmamos nuestra convicción de realizar el máximo esfuerzo posible para acompañar a las y los trabajadores», empieza el texto de Maximiliano Wesner.

Según el Intendente este nuevo acuerdo paritario «busca generar un impacto positivo y directo en los salarios.»

En términos porcentuales Wesner explicó que se trata de un aumento del 7,69%.

Tal como se adelantó ese incremento de casi el 8% se pagará e la siguiente manera: para todos los agrupamientos un aumento del 2,5%, sobre el básico, adicional salarial de suma fija y bonificación de presentismo y puntualidad, para el mes de octubre de 2025 calculado sobre base anterior. Se otorgará un aumento del 2,5% sobre el básico, adicional salarial de suma fija y bonificación de presentismo y puntualidad para el mes de noviembre de 2025 calculado sobre la base de octubre de 2025 y un 2,5% sobre el básico, adicional salarial de suma fija y bonificación de presentismo y puntualidad para el mes de diciembre de 2025 calculado sobre la base de noviembre de 2025.

Se dejó aclarado además que para el personal municipal con una carga horaria igual o mayor a 30 horas se otorgará una suma fija no remunerativa en carácter de bonificación por el bimestre octubre-noviembre considerando descuentos personales y excluidas las guardias médicas, guardias DPG, SL y DS, ajustes de meses anteriores, horas extras y bono según el siguiente detalle:

1 – A quienes hayan percibido en el mes de septiembre de 2025 un ingreso neto de hasta $800.000 se abonará una suma no remunerativa de $160.000 en carácter de bonificación por el bimestre octubre-noviembre según el siguiente detalle: $80.000 en el mes de octubre de 2025 y $80.000 en el mes de noviembre de 2025.

2 – A quienes hayan percibido en el mes de septiembre de 2025 un ingreso neto entre $800.000,01 y $1.500.000 se abonará una suma no remunerativa de $120.000 en carácter de bonificación por el bimestre octubre-noviembre según el siguiente detalle: $60.000 en el mes de octubre de 2025 y $60.000 en el mes de noviembre de 2025.

3 – A quienes hayan percibido en el mes de septiembre de 2025 entre $1.500.000,01 y $2.600.000, considerando descuentos personales y deduciendo horas extras y SAC, se abonará una suma no remunerativa de $80.000 en carácter de bonificación por el bimestre octubre-noviembre según el siguiente detalle: $40.000 en el mes de octubre de 2025 y $40.000 en el mes de noviembre de 2025.

4 – A quienes formen parte del agrupamiento jornal sujeto a valor módulos y personal de la Subsecretaría de Cultura recibirán una suma no remunerativa de $20.000 según el siguiente detalle: $10.000 en el mes de octubre de 2025 y $10.000 en el mes de noviembre de 2025.

Por último, se informó que se otorgará un bono de fin de año de $300.000 el cual se liquidará en tres partes iguales en los meses de enero, febrero y marzo de 2026. El mismo se abonará a los trabajadores de todos los agrupamientos –excluido el personal superior– que al 31 de diciembre de 2025 cuente con 6 meses de antigüedad.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!