Toma fuerza el proyecto de auto-construcción de viviendas del POT “Mi sueño, es mi Casa”


Este viernes en el salón de la Capilla Lourdes ubicado en la calle Merlo y 17 del Barrio Escuela 6, se llevo a cabo la segunda reunión sobre el proyecto de auto-construccion “Mi sueño es mi Casa”, más de 300 familias se hicieron presentes en el lugar.

Al encuentro concurrió el Director de Casa de Tierra y Regularización Dominial Martín Endere, el Secretario de obras públicas Julio Ferraro, y la subsecretaria de Desarrollo Social Silvana Rosales, quienes se hicieron presentes, junto al Intendente Municipal Ezequiel Galli.

Andrea Coronel, Referente del POT profundizó en algunos de los lineamientos de la propuesta y dijo que se trata de un proyecto abierto “para que las distintas áreas del Municipio trabaje en el mismo y pueda modificarlo” siempre que sea en beneficio del vecino. la idea no es desfinanciar sino dar una herramienta” puntualizó.

Recordó también la existencia del “déficit habitacional en Olavarría” que “quedó expuesto con la inscripción al Barrio Pickelado, donde se anotaron mas de 2500 familias para 150 casas que se entregaron” dijo.

Respecto a la propuesta: “la mayoría de estos vecinos tienen ingresos fijos y pagan alquileres muy costosos pero esto no los habilita a tener un crédito Hipotecario para poder comprar una vivienda y con la Auto-construccion seria la solución, dijo Claudia Lomascolo (POT) quien seguidamente explico sobre los requisitos de inscripción, mientras que Eduardo Ramirez (POT) hizo lo propio sobre las etapas de construcción, mencionando que es necesario, que este proyecto se lleve a cabo, para dar solución a muchas familias, que necesitan cumplir el sueño de la vivienda digna.

Luego de finalizar una breve repaso del Proyecto de auto-construcción “Mi sueño es mi Casa” el Intendente Municipal Ezequiel Galli se refirió al mismo, como “muy interesante” y comprometió a las áreas del Municipio que correspondan para trabajar en conjunto.

Por ultimo Andrea Coronel manifestó, es realmente positivo que perteneciendo a espacios políticos diferentes, podamos unirnos para trabajar en bien del vecino”.-

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!