Venta irregular de terrenos: Fiscalía General solicitó que se remitan todas las causas que tramitan en Olavarría
“Es para realizar un diagnóstico”, expresó una alta fuente del Ministerio Público Fiscal.

La justicia comienza a mostrar los primeros movimientos públicos respecto a las denuncias públicas de ventas de terrenos irregulares que, hasta ahora y en lo público, tiene como responsable a Claudio Ariel Peralta, un referente barrial con fuerte incidencia en el barrio “La Loma” y otros barrios de la ciudad.
Fue este viernes, pese a la feria, en la que altas fuentes del Ministerio Público Fiscal confirmaron que el doctor Marcelo Sobrino, Fiscal General de Azul emitió una orden a los Fiscales de Olavarría para que estos envíen la totalidad de las investigaciones a la sede de la Fiscalía General para poder llevar adelante un “diagnóstico de la situación”, expresó un vocero.
La misma fuente le dijo a En Línea Noticias que hay, en principio, tres causas que “tienen similitudes”. En una de ellas el denunciante es el Municipio de Olavarría y tramita en la UFI N° 7, en la otra el denunciado es Claudio Ariel Peralta y tramita en la UFI N° 4 y una tercera que “data de mucho a tiempo atrás” aunque habría cierta relación con las anteriores.
La solicitud del Fiscal General de solicitar las causas tiene su origen en la petición que realizó una fiscal de derivar a otra fiscalía una causa por el “momento de la comisión del hecho”. Ante esto y para ordenar la investigación es que se optó primero por llevar las causas a la sede de la Fiscalía General y desde allí ordenar como siguen las investigaciones.
En principio no se descartó que la causa termine recayendo en el doctor Ignacio Calonje, quien encabeza la Unidad Fiscal de Delitos Especiales. Al consultarse la razón de esta decisión, el vocero consultado adelantó que podría haber “funcionarios mencionados” incluyendo en estos a policías y funcionarios municipales, tal como ha dejado saber el doctor Sergio Roldán abogado defensor de Claudio Ariel Peralta.
La fuente insistió en el concepto de “el momento de la comisión del hecho” esto significa cuando uno o más damnificados fueron “desposeídos” del bien en cuestión, en este caso los terrenos.
Sobre la posibilidad de que las causas se terminen investigando bajo la figura de “asociación ilícita”, los voceros de la Fiscalía General indicaron que todo se encuentra en un tema “inicial de la investigación” y agregaron que sería prematuro abrir juicios en ese sentido porque, dijeron, “primero hay que determinar qué fiscal lleva adelante la investigación”.
Los comentarios están cerrados.