Virginia Zelione: “No hay voluntad política de resolver las cuestiones de los trabajadores”
Este miércoles, los trabajadores de la Salud y la Educación bonaerense de ATE realizarán un paro y una movilización en La Plata. La secretaria general de Olavarría Virginia Zelione explicó los motivos de la manifestación y detalló a nivel local harán una volanteada en el Consejo Escolar.
“El paro se resolvió por la continuidad de la falta de repuesta por parte del gobierno a los trabajadores”, expresó la dirigente. “De los trabajadores de la salud y la educación especialmente que son los de menor salario y son los que reciben, yo digo, el castigo del gobierno que les descuenta los paros por reclamar lo que corresponde” dijo.
En una conferencia de prensa realizada el martes, se explicó que los motivos del paro son la reapertura de las paritarias por un aumento salarial. Zelione agregó: “Estamos peleando por la cobertura de los cargos, por la ley de asignación familiar sin tramos, que se eliminen los topes”, y destacó que “algunas de estas cosas, por ejemplo los pase a planta permanente son cuestiones que ya fueron acordadas por el gobierno y no ha cumplido”.
Respecto a la movilización en La Plata contó que comenzará en la plaza Malvinas, desde allí marcharán al Ministerio de Salud y el centro del acto se realizará en la Dirección General de Cultura y Educación. “Entregaremos dos petitorios elaborados por los delegados de la Provincia en dos plenarios que se hicieron días atrás. Nosotros no vamos a viajar pero vamos a hacer una volanteada en el Consejo Escolar planteando el motivo de la medida y también anunciando el paro del 8 de junio planteado por nuestra central, la CTA”.
Al respectó detalló que reclamarán “por las paritarias sin techo, la derogación de la ley anti terrorista, por un salario mínimo de cinco mil pesos y vamos a decirle no al impuesto a las ganancias porque un salario no es ganancia”. A nivel regional realizarán una actividad regional junto con las seccionales de Azul y Tandil. Todavía no está definido el lugar.
Por otro lado, el 27 de junio en el marco del Día del Trabajador Estatal ATE nacional realizará un paro nacional. “Vamos a unificar el reclamo de los tres niveles del estado y movilizar a Plaza de Mayo. Los trabajadores nacionales no han tenido paritarias, lo que hubo el mes pasado y por segunda vez consecutiva es un acuerdo del Gobierno con UPCN vergonzoso. El año pasado acordaron un aumento del 24 en dos cuotas y esta vez acordaron un aumento del 21 también a pagar a dos etapas. Estas no son paritarias”, sostuvo.
Finalmente, Virginia Zelione expresó: “Motivos para seguir la pelea a lo trabajadores estatales nos sobra, sobre todo cuando no hay voluntad política desde el gobierno de resolver las cuestiones, cuando estamos frente a un gobierno que en vez de dar respuesta a los trabajadores se ocupa de perseguirlos y amenazarlos”, y ejemplificó: “En el caso de la provincia de Buenos Aires a los auxiliares con descuento de los días de paro, en el caso de los judiciales con amenaza de cesantía si continúan con medidas de fuerza”.
“Estamos ante un gobierno que promueve una ley anti terrorista que facilita y posibilita que hoy compañeros y compañeras que se expresan contra la megaminería estén siendo procesados o sea este gobierno de nacional y popular lleva el nombre nomás. Nosotros valoramos enormemente el valor de los trabajadores auxiliares de la educación que han sido y siguen siendo el sostén de las medidas de fuerza. Son los compañeros que salen, que paran, que movilizan en toda la provincia y en todo el país. Son los que menos ganan y los que van al frente, aún a sabiendas que les meten las manos en el bolsillo” concluyó.
