En Azul declararon tres médicos demandados por «mala praxis» tras la muerte de un adolescente olavarriense


Este martes 29 de abril en la sede del Juzgado Contencioso Administrativo N° 1 de la ciudad de Azul, y tal como estaba programado, declararon los médicos que se encuentran demandados por un presunto caso de «mala praxis» que terminó con la vida de un adolescente olavarriense.

La familia del adolescente fallecido, quienes impulsan la demanda, se encuentran difundiendo con ahincó los detalles de la causa a los fines de lograr justicia por Bautista Iglesias, tal como se llamaba el joven.

Lo que sucedió este martes en la ciudad de Azul – dijeron los consultados – es lo que se denomina Audiencia de Absolución de Posiciones. Los profesionales médicos demandados declararon por separado durante el transcurso de la mañana.

Detalles de las audiencias
El abogado de Azul, Julio Velez asumió la defensa de los médicos olavarrienses que aparecen como codemandados.

Al momento, la familia del joven fallecido ha tomado la determinación de no difundir los nombres de los profesionales médicos involucrados, razón por la cuál En Línea Noticias respeta dicha decisión sin perjuicio de que a través de distintas consultas se pudieron conocer algunos detalles de las declaraciones de este martes.

El primero en declarar fue un médico cirujano quien inició su testimonio alrededor de la 9.15 horas y culminó pasadas las 9.30 horas. Posteriormente declaró otro de los médicos que inició su alocución a las 9.50 horas y culminó minutos después de las 10. El último de los testimonios que se escuchó fue el de un médico anestesista que también se encuentra demandado. En este caso el galeno declaró desde las 10,10 horas hasta aproximadamente 10,20 horas.

Vale mencionar que además de los médicos aparecen como codemandados la clínica CEMEDA y el Hospital Municipal de Olavarría.

Según supo En Línea Noticias, en la audiencia estuvieron presentes el Julio Héctor Alem (abogado de la familia del adolescente), Julio Cesar Vélez (apoderado de los médicos co-demandados y de la compañía de seguro de los profesionales), Carlos María Alem (apoderado de CEMEDA) y Juan Cruz Domínguez, abogado de la Municipalidad de Olavarría. Además tomaron parte del proceso un grupo de abogados de Azul que aparecen como representantes de las distintas compañías de seguro con la que cuentan los profesionales médicos.

Que dice la familia

La muerte del adolescente Bautista Iglesias se produjo hace dos años atrás y la demanda por daños y perjuicios se inició al poco tiempo del deceso. Sin embargo, hace pocos días atrás los padres del adolescente decidieron hacer público lo que buscan.

Aquella nota generó gran acompañamiento de la comunidad que de inmediato comenzó a solidarizarse con la familia del adolescente fallecido.

Juan Bautista, acompañado de sus padres, concurrió a la guardia pediátrica del Hospital en los primeros minutos del 18 de febrero del 2023. «En esa oportunidad le dijeron que era una descompostura y lo mandaron de nuevo a la casa», señala el texto de la demanda que además coincide con las apreciaciones públicas de Juan Cruz y Gisel.

La situación continuó en las primeras horas de la mañana de ese mismo día dado que a las 8 regresaron al centro asistencial y -según se desprende de las demanda, fue alrededor de las 13.30 que los padres son anoticiados que Bautista «tenia el apéndice inflamado y que habia que operarlo de urgencia». Aquí viene una de las primeras acciones que se reprocha dado que en ese momento el cirujano que habló con los padres «recomendó» operar al adolescente en la clínica CEMEDA dado que, dice la demanda, tenía «aparatología mejor».

Bautista fue llevado al quirófano alrededor de las 15 horas y hacia las 17 horas los padres – de boca de los dos médicos ahora demandados – son anoticiados que durante la cirugía se había «rasgado, perforado o tocado la aorta» razón por la cual había que llevarlo de inmediato a Terapia Intensiva, en este caso del Hospital Municipal.

Cerca de las 21 horas de ese mismo día, los padres son informado de que la situación de Bautista era «complicada» pero que se encontraba «estable». Allí el cirujano estaba acompañado de otro médico que, ahora, también está codemandado.

El cuadro médico se fue agravando hasta que el adolescente falleció.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!