Inédito: Empresarios quieren pagar en «especies» el Impuesto a la Piedra

Así lo confirmó la Secretaria de Economía y Hacienda del Municipio.


La secretaria de Economía y Hacienda del Municipio, María Eugenia Bezzoni planteó este miércoles una situación inédita que se está registrando en el Municipio. Empresarios que tributan el Derecho de Explotación de Canteras (impuesto a la piedra) han ofrecido pagar «en especies».

Esto se da en medio de una profunda y aguda crisis que golpea a uno de los sectores productivos más importantes del Partido de Olavarría.

La funcionaria de la administración, con más de 13 años en la estructura municipal, habló con la periodista Claudia Bilbao.

Para empezar a analizar la situación, Eugenia Bezzoni aseveró que «venimos de un año totalmente castigo, con un primer trimestre muy complejo»

«En cuanto al Impuesto a la Piedra, que es el derecho de explotación de canteras, los datos ciertos que tenemos son del bimestre enero y febrero. Las toneladas que han declarado por ese bimestre son un 0,4% arriba del año pasado, y el año pasado para esa altura ya se notaba la caída. Estamos hablando de un 22% por debajo del 2023. Nosotros nos estamos comparando con el 2023 porque compararnos con el 2024 es compararnos con una situación compleja porque se dio la caída de la obra pública», explicó la funcionaria.

Siempre en la misma línea, Eugenia Bezzoni indicó: «los números no repuntan, están hablando de un leve repunte en marzo. No se ve reflejado, seguimos con caídas interanuales superiores al 25%.»

En el desarrollo de la charla dijo: «tenemos muchas, muchísimas canteras, hemos tenido reuniones en está semana, donde están llegando solamente a sostener, con mucho sacrificio, la fuente de trabajo, les alcanza para pagar los sueldos, con lo cual el derecho de explotación de canteras quedará para otra etapa, donde lo puedan pagar.»

Bezzoni dijo que el Derecho de Explotación de Canteras «siempre» fue el 19 ó 20% de los ingresos totales y manifestó «está siendo un 16%, en línea de lo que fue el año pasado.»

«En las canteras de piedra es donde estamos viendo el tema de la cobrabilidad, ya supera los 400 millones de pesos de los últimos meses. Hay muchas canteras que no están pudiendo pagar. Hay muchos proveedores que, como moneda corriente, no están planteando pagarnos en especies: con piedra o algún material. Nosotros no podemos pagar el pago en especies. En mi experiencia en el Municipio nunca lo había visto», dijo Bezzoni.

Hoy en día – dijo la funcionaria – aseguró que con diez canteras se están teniendo problemas de cobrabilidad con algo más de la mitad.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!