Ordenan mantener en prisión a un olavarriense que robó mientras gozaba de una excarcelación por otros delitos
La Cámara Penal de Azul rechazó los pedidos de la defensa del sujeto que seguirá cumpliendo prisión preventiva.

A finales de la semana pasada la Cámara Penal de Azul ordenó mantener en prisión a un olavarriense que se encuentra imputado de un robo que se produjo el 25 de agosto pasado.
Según se informó de manera oficial el hombre que continuará con prisión preventiva fue identificado como Leonardo Andrés Sosa imputado del delito de Robo simple.
La decisión de mantener al hombre en prisión la tomaron los jueces Gustavo Agustín Echevarría, Carlos Paulino Pagliere (h) y Damián Pedro Cini.
El imputado está siendo defendido en la causa penal por la Defensoría Oficial N° 2 de Olavarría.
Según consta en la resolución judicial, Sosa ya estaba con prisión preventiva por decisión de la Jueza Fabiana San Román y ahora seguirá en esa condición tras la decisión de la Cámara Penal de Azul.
El doctor Carlos Paulino Pagliere al ratificar la prisión preventiva indicó que Leonardo Andrés Sosa registra codenas anteriores por delitos dolosos contra la propiedad. En diciembre del año pasado había sido condenado a la pena única de 2 años y 8 meses de prisión como autor penalmente responsable de los delitos de robo simple, robo simple en grado de tentativa y robo en tentativa en concurso real. No era lo único dado que en julio de este año, unos días antes del robo que ahora lo tiene preso, había sido condenado a la pena de 1 año y 8 meses de prisión por cuatro robos distintos.
En este sentido se dejó en claro que el hombre había recuperado la libertad el 6 de agosto y el 25 del mismo mes volvió a robar, se dejó en claro que lo hizo en una localidad distinta a la que había fijado domicilio para verse beneficiado con una excarcelación.
Dijo Pagliere, «su conducta reacia a acatar las órdenes impartidas, demuestra su total desinterés de apego a las normas y habilita a inferir que el encartado en libertad intentará eludir la acción de la justicia; por lo que, por el momento, se debe mantener la medida de coerción por resultar necesaria, razonable y proporcionada.»