Paritarias municipales: “desde hace un año los salarios vienen en caida libre”, dijo Stuppia


Este martes el Departamento Ejecutivo y el Sindicato de Trabajadores Municipales tendrán una Mesa Paritaria después de varias semanas sin encuentros formales y tras un pedido del STMO de reapertura de las instancias de diálogo.

La semana pasada tanto el intendente Wesner como su jefa de Gabinete, Mercedes Landivar Valerio plantearon el escenario actual en el que se encuentran las finanzas municipales y además desarrollaron una serie de auditorias que está llevando adelante el Ejecutivo, entre ellas, la que detectó algunas “inconsistencias” en el dinero que realizaba el STMO en conceto de Pago de Proveeduría a través de sus afiliados.

En la víspera de la reunión paritaria, José Salvador Stuppia habló con la periodista Claudia Bilbao en el programa “Desayuno con Noticias” y contó cómo llegan a la Mesa Paritaria que tendrá lugar este martes desde las 15 horas.

En principio, José Stuppia dijo: “estamos con muchas expectativas. En un reportaje que ha dado la doctora Landivar, como así también el Intendente, han expuesto la dificultad económica que atraviesa la sociedad en su conjunto y el municipio no está exento de todo esto”, en este marco el dirigente sindical consideró que para él, “el valor más grande que tiene la gestión son sus trabajadores y trabajadoras” por lo que pidió poner en valor eso “en medio de esta crisis.”

Reiteró: “Vamos con las mejores expectativas, con los innumerables reclamos que tenemos desde los lugares de trabajo y por una recomposición salarial.”

José Salvador Stuppia analizó que cuando caen los salarios comienzan a verse otros reclamos que muchas veces pasan desapercibidos para los propios trabajadores. En este contexto señaló, “el trabajador siempre colaboraba muchísimo. Los compañeros y compañeras están colaborando permanentemente con la gestión. Y en este sentido, cuando se caen sus ingresos, se comienzan a ver derechos que tienen los trabajadores y trabajadoras, que pasan desapercibidos por los mismos trabajadores. Esta problemática que estamos viendo hoy viene ya de hace muchísimo tiempo, de la gestión anterior. Siempre saltan estas cosas cuando los trabajadores ven disminuido en gran parte sus ingresos y que no pueden afrontar a lo cotidiano: desde acceso a la alimentación, a la ropa, al alquiler.”

El Secretario General del STMO dijo que “de lo conversado” por estaría faltando que se cumpla el “tema de las recategorizaciones y el pase a planta permanente. Después en el tema de indumentaria, en muchos sectores se está entregando ropa y faltan algunos sectores entregar. Es indispensable, por el tema de seguridad e higiene, tener la indumentaria para poder desarrollar las tareas”.

El secretario General de los Trabajadores Municipales analizó como están los sueldos de los municipales en la actualidad, dado que este será uno de los temas de discusión desde este martes.

José Stuppia indicó que desde hace un año que “los salarios vienen en caida libre” y aseguró que tienen un atraso del 100%. En este sentido explicó el origen de ese atraso: “el ex intendente Galli decidió firmar los aumentos, no otorgarlos y gastar la plata en capital y no otorgar los aumentos firmados a los trabajadores municipales. Nos quedó inmerso en una campaña política.”

Stuppia denunció que “los que se fueron” y la gestión actual “no saldaron la deuda con los trabajadores municipales” aunque reconoció “el compromiso de la actual gestión de pagar esa deuda.”

Por otro lado, el secretario General del STMO, José Stuppia reconoció alguna molestia por la forma “intempestiva” con la que la administración de Maximiliano Wesner abordó el tema de la Mutual Sindical y la decisión de no hacer descuentos a los trabajadores por consistencias en las rendiciones de cuentas sindicales. De todas formas aseguró que tanto él como la Comisión Directiva aceptan las cosas que “sean para mejorar.”

Comentarios
Cargando...