Prisión preventiva confirmada para un olavarriense que cometió hechos de violencia de género cuando estaba en libertad condicional

Resolución los Jueces de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal.


Un olavarriense que desde el año pasado se encontraba en libertad condicional luego de haber estado detenido en el penal de Sierra Chica, seguirá preso – ahora – en una causa por violencia de género que se inició a finales del 2024.

De acuerdo con lo que pudo confirmar En Línea Noticias, el olavarriense es Claudio Ezequiel Orsetti quien en el año 2016 estuvo involucrado en un violento hecho que fue calificado como Tentativa de Homicidio y tuvo como víctima Nicolás Santiago Ferrari.

En agosto del año pasado, Orsetti obtuvo la Libertad Condicional aunque a los pocos meses fue detenido por un hecho de violencia de género que tenía como víctima a su expareja, una mujer con la que se había casado mientras aún se encontraba detenido en la Unidad Penal N° 27 de Sierra Chica.

En el marco de este proceso por violencia de género, el pasado martes 1 de abril los Jueces de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de Azul confirmaron la prisión preventiva que pesaba contra Orsetti y, de esta manera, seguirá detenido en este proceso judicial.

Al detenido le enrostran al menos cuatro hechos de violencia de género y además, en esta etapa del proceso penal, se encuentra probado que en los mismo el encausado utilizó armas. Para los Jueces, en estos hechos Orsetti utilizó «un grado de persistente y creciente violencia desplegada para con su pareja.»

Fue unánime la postura de los jueces de Cámara al señalar que si el hombre recuperara la libertad existen riesgos procesales y posible entorpecimiento del proceso penal.

«No se debe pasar por alto que el principal elemento de cargo es el testimonio de la propia víctima (pareja), la que está inmersa en un estado de vulnerabilidad que la hace permeable y susceptible a que el causante intente modificar su relato y de esa forma entorpecer el normal desarrollo de la investigación», dicen con claridad los jueces de Cámara.

Al definir al imputado, los Jueces sostienen que «resulta reticente al cumplimiento de normas conductuales» y recuerdan que cuando sucedieron los hechos de violencia de género se encontraba en libertad condicional. En este sentido, remarcan: «de concedérsele la libertad incumplirá con los requerimientos que desde la magistratura se le efectúen y entorpecerá el accionar de la justicia.»

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!