Comienza una semana clave en la paritaria docente

El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, convocó para este miércoles a los cinco gremios docentes con representación nacional para otro encuentro en busca de acordar un aumento salarial en el marco de la negociación paritaria.

En la reunión anterior, la discusión quedó congelada por un ofrecimiento del Gobierno muy por debajo de la propuesta gremial. Desde Nación ofrecieron un salario inicial de $ 2.700, que luego pasó a $ 2.800, pero los representantes sindicales habían pedido $ 3.000, por lo que todavía no hay acuerdo posible a la vista.

El problema es que si mañana el acuerdo nacional no se cierra, complicará aún más la negociación a nivel provincial. En caso contrario, si Sileoni y los gremios alcanzan un acuerdo, el jueves la Provincia convocará al frente gremial docente bonaerense para intentar cerrar un porcentaje de aumento.

Cabe recordar que, en la primera reunión paritaria, los gremios de la Provincia pidieron subir el salario de $ 2.400 a $ 3.100 para el docente que recién se inicia. A su vez, reclamaron la eliminación de los topes a las asignaciones familiares por hijo y cambios en la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias para que no alcance al sector.

El gobierno provincial aclaró que no iba a realizar ninguna propuesta hasta que no se cerrase la paritaria nacional, por lo que el jueves tendría apenas 24 horas para cerrar un acuerdo, ya que al otro día los gremios realizarán asambleas para decidir si van al paro la semana siguiente, cuando deberían comenzar las clases.

Tampoco acordaron aún los auxiliares nucleados en Soeme, que piden llevar el mínimo a $ 4.000, y, de no acordar, también irán al paro.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!