Con Pedro Aznar arrancaron los festejos por el aniversario de Olavarría
Un recorrido por la historia del rock, sus experiencias personales, pero además un ida y vuelta con el público que preguntó sobre aspectos salientes de su carrera como músico fueron los condimentos que Pedro Aznar le puso a la primera de las clínicas que organizó el Municipio en el marco de los festejos anunciados por el 144º Aniversario de Olavarría.
El Salón Rivadavia colmado en sus dos alas, pero con casi todo el público sentado, fue el lugar escogido para que Aznar inicie un recorrido por la historia del rock nacional. “El rock es una mezcla cultural mal vista producto de una mezcla de blancos y negros”, definió en el principio de la charla.
“El rock se perece en su esencia al tango”, aseguró en su introducción histórica del movimiento musical y dejó planteado el estilo de la charla que ahondó en los diferentes géneros musicales, la música clásica, el jazz, el folklore y también la discusión sobre la pérdida de los derechos de autor de los compositores y músicos por el intercambio de obras culturales a través de Internet.
Tras una hora cuarenta minutos de intercambio con la platea, Aznar agarró su guitarra y cantó tres canciones, entre ellas “Media Verónica” de Andrés Calamaro.
Al final de la charla el músico se dirigió al hotel donde se aloja y habló con los medios locales. En la breve conferencia que ofreció comentó que en su faceta de “hablador” se siente muy cómodo, “me gusta reflexionar sobre la cultura, las artes y la sociedad”, expresó.
“Esta charla fue una reflexión entre todos, no es la primera vez que lo hago, realizo esto habitualmente”, agregó.
Los comentarios están cerrados.