Cuestionamiento al Ejecutivo por vetar donaciones de terrenos

Este jueves sesionó el Concejo Deliberante y nuevamente, todos los proyectos fueron aprobados por mayoría. Durante el tratamiento de uno de los expedientes, concejales del PJ y del bloque UCR-GEN-PS cuestionaron la decisión del Ejecutivo de vetar la ordenanza aprobada el 22 de septiembre que prorrogaba la donación de terrenos para la construcción de cinco establecimientos educativos de nivel superior.

Fue durante el tratamiento de un proyecto de similares características –la prórroga de una
donación de terreno para la construcción del jardín de infantes 922 por dos años más, que se viene extendiendo desde 2007- que el legislador Juan Sánchez expuso que el intendente vetó la ordenanza 3081/11 aprobada en la ESB 8 (donde sesionó esa noche el cuerpo legislativo).

En su argumentación, el justicialista repasó las ordenanzas aprobadas entre 2007 y la actualidad e informó de contactos con autoridades del jardín quienes concretaron un acuerdo con el Regimiento local para la limpieza del predio.

Luego, recordó la ordenanza aprobada el 22 de septiembre que disponía la misma medida, una prórroga, sobre lotes ubicados en inmediaciones de Islas Malsivas, San Martín y Del Valle para la construcción de edificios para los Institutos 22, 47 y 130, la Escuela de Artes Visuales y el Conservatorio de Música. “Esa ordenanza fue vetada con el argumento de que no constaba en el expediente la aceptación de la provincia de la donación y por un error en un nombre”, afirmó Sánchez quien agregó que “el argumento carece de validez”. Señaló además que llamó su atención que las autoridades de los establecimientos educativos perjudicados por la decisión del Ejecutivo no se manifestaron sobre el tema.

Sobre este último punto, el presidente Franco Cominotto, informó que la directora de la Escuela de Artes Visuales, Anabela Galvano, se había acercado al Concejo Deliberante donde había tomado conocimiento del veto y, en ese momento, explicó que desde la Gobernación provincial solicitaban la ordenanza de donación de lotes.

Por su lado, Julio Frías del bloque eseverrista, manifestó que “los directivos de las escuelas entendieron las razones del veto”, al tiempo que adelantó el voto positivo para el proyecto en tratamiento que resultó aprobado por unanimidad.

Otros proyectos aprobados

Además, se aprobaron un pedido de incorporación al presupuesto de la Dirección General de Escuelas para la construcción de escuelas en todos los barrios de Olavarría.

Se solicitó la limpieza del canal de Urquiza entre Trabajadores y 226, iluminación de barrio América, bacheo en sectores de las calles Panamá y Venezuela y mantenimiento de calles en barrio Eucaliptus.

Por otro lado, se aceptaron donaciones a favor de la Municipalidad de obras artísticas de Juan Carlos Diotti (“Pasa la vida III”), Jorge Pietrapertosa (“Hombre bomba Nº 1”) y Norma Sabatés (“Prosa en azul”).

Finalmente, se declararon de interés legislativo la muestra “La memoria y la identidad hacen una sociedad más saludable” que se expone en Ioma y el centenario de la Escuela Agropecuaria 1.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!