ECONOMÍA/ Gabriel Schmale

En su habitual columna económica, el contador Gabriel Schmale habló del dólar que sigue siendo tema en nuestro país, de que si esta o no atrasado, como sigue esto del mercado oficial con las restricciones que hay a la compra y como viene la “brecha” con ese dólar paralelo que hay.

Ante la duda de que si el dólar está o no atrasado podemos decir que eso hoy ni se discute, los controles previos para adquirir billetes por parte de minoristas han encarecido en el mercado y están desviando cualquier discusión técnica sobre si un dólar de 4,90 como estaba cotizando en la jornada de ayer el paralelo resulta razonable o no para la situación económica. Un dólar paralelo de esa cotización con el oficial en 4,28 hace que esa brecha entre uno y el otro esté en el orden del 14%, es esa diferencia porcentual la que uno tiene que ir observando de cerca.

Uno de los problemas que traen estas brechas cambiarias es que son tenidas en cuenta a la hora de fijar precios y habitualmente lo normal es el precio más alto el que favorece.

Gabriel Schmale en la mañana de En Línea:

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!