ECONOMÍA/ Gabriel Schmale
En su habitual columna económica el contador Gabriel Schmale habló del nuevo dato que brindó el Indec con una inflación, en el mes de marzo, de 0.9 y los privados casi tres veces más. En ambos casos han sido los alimentos básicos los que vienen ganando mayor impulso, que vienen tocando la billetera y bolsillos de las personas.

Desde hace más de unos años las importaciones vienen creciendo en relación a las exportaciones, es decir se ha achicado el superávit. En los últimos años la Argentina está perdiendo competitividad frente al resto de las otras monedas. En el mediano plazo si no se corrigen algunas de las variables y se abren un poco las importaciones esto podrá impactar también en lo que es el nivel de empleo en nuestro país.
Después de una reducción casi sin pausa desde el año 2004 la cantidad de pobres en argentina se mantiene constante, no baja, ya que los sueldos suben menos que la inflación, sumado el crecimiento del costo en la canasta de alimentos. No se prevé que bajen entonces los niveles de indigencia en nuestro país.
Los comentarios están cerrados.