El frente para la Victoria quiere que la calera Milesi pase a los cooperativistas

El concejal Julio Frías (Frente para la Victoria) explicó el proyecto que su bloque presentó este jueves en mesa de entradas y tomó estado parlamentario por la noche en la sesión del Concejo Deliberante.

“La idea surge a raíz de los reclamos de los vecinos por el humo que produce esa fábrica y además que los trabajadores digan que han formado una cooperativa, que es la que se hace cargo de esta planta. Nosotros lo que pensamos es que si la empresa da pérdidas, no puede funcionar de esa manera. Y si se la ceden a los trabajadores, que se la cedan en serio para que se haga una cooperativa de trabajo como corresponde y que los trabajadores sean los propietarios de la fábrica”, enfatizó.

Frías agregó que, “queremos que los trabajadores tengan la propiedad en serio y no como está funcionando ahora que deben alquilarla. Nos parece que la empresa esta licuando los pasivos laborales, es decir, se ahorra las indemnizaciones de los trabajadores y siguen lucrando con la empresa”, señaló.

El concejal del FPV – PJ contó que el Ejecutivo “le hizo las gestiones para que puedan acceder a créditos para la compra del combustible más conveniente y de la empresa no fue nadie a presentarse con el Banco Credicoop y Provincia cuando era propiedad de Minerales Milesi SRL”.

“Nosotros estamos pidiendo a los legisladores de la séptima sección electoral que presenten un proyecto de expropiación y que la Provincia lo haga para cedérsela a los trabajadores, esto no es rápido, demora bastante y debe ser sancionado si están de acuerdo”, explicó el edil.

“Esta empresa cambió de razón social varias veces, a mí me constan tres: Calera Cerro Indiano, Cal-Mil y Minerales Milesi SRL, siempre con los mismos integrantes en el directório de la empresa. Ahora han formado los trabajadores una cooperativa para cederle el funcionamiento de la empresa. Si de verdad quieren hacerlo, que se expropie y que los trabajadores tengan la propiedad de la fábrica”.

“Acá la idea de la empresa me parece que es no pagar las indemnizaciones de los trabajadores dándole para eso la posesión de la misma. Me parece que tenemos que resaltar en mi caso que estoy cansado de ver empresarios ricos con empresas pobres y que cuando la empresa deja de darle la ganancia que el empresario pretende lo único que hace es sacársela rápidamente de encima produciéndole un vaciamiento sin hacerse cargo de la responsabilidad que tiene como empresario”, declaró.

El concejal oficialista descartó que esto sea una puja entre su fuerza política y la del concejal Milesi (Unión Celeste y Blanco) como deslizaron algunos trabajadores de la cooperativa: “Tengo entendido que el concejal Milesi no tiene nada que ver con esa fábrica, al menos así lo dijo en reiteradas oportunidades”.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!