El sindicato de canillitas presentó un reclamo al ministro Tomada

En el marco de la reunión que dirigentes de la CGT local mantuvieron el último martes con el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y su viceministra, Noemí Rial, el sindicato de canillitas de Olavarría presentó un reclamo ante la falta de aplicación de la ley que regula la actividad y que fue sancionada hace dos años por Cristina Fernández.

El titular del gremio local de vendedores de diarios y revistas, Rodolfo Pulido, comentó que cuando estaba por finalizar el encuentro “le entregué una carta al ministro y le hice una exposición a la viceministra de nuestra situación. Porque hace dos años que la presidenta largó una ley de regulación de la venta de diarios y todavía estamos en veremos” relató.

La puesta en funcionamiento de la medida garantizaría a los canillitas la exclusividad de la venta a través de los kioscos y otros beneficios, la estabilidad del derecho a la parada, la devolución de ejemplares no vendidos y otras conquistas laborales que se perdieron en la década del 90.

En este sentido, Pulido calificó como crítica la situación de la actividad: “estamos pasando un momento muy difícil los vendedores de diarios de todo el país. En Capital Federal y Gran Buenos Aires se han cerrado 422 revisteros y no debe ser porque se gastan la plata sino porque las empresas editoras nos achican más los porcentajes, en el interior nos cobran el flete que es una barbaridad y en al reunión me dijeron que lo están estudiando y les dije siempre lo están estudiando pero siempre somos los invitados de piedra los que estamos más abajo” analizó.

El titular del sindicato de canillitas de Olavarría informó que el ministro Tomada lo invitó a participar de la reunión que su cartera mantendrá en aproximadamente quince días con empresarios del sector: “me invitó Tomada a formar parte de la comisión que tiene que legislar este tema” y precisó que el ministro de Trabajo le advirtió a su viceministra que “si no se presentan los diarios vamos a hablarlo esto porque ya estamos cansados” comentó.

Por último, consultado sobre la situación de los trabajadores del sector en Olavarría el gremialista sostuvo que “hoy un vendedor que vende 50 diarios no vive dignamente, casi no le alcanza para comer, así que la preocupación de Olavarría no es ajena a la situación que se vive en todo el país” finalizó.

1 comentario
  1. Osvaldo dice

    Creo que cualquier reclamo debe ser escuchado y analizado para luego decidir que hacer. Yo me dedico al Alquiler departamentos en Rosario y también en dicha ciudad ha habido un gran revuelo que debe contemplarse

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!