En carceles faltan barbijos y los detenidos fabrican unos 200.000
Teniendo en cuenta la situación sanitaria actual, desde la Jefatura del Servicio Penitenciario Bonaerense ha preparado un protocolo especial para actuar en la prevención del contagio de la Gripe A. No se han detectado casos de esta enfermedad en las cárceles de la provincia de Buenos Aires, el médico neumonólogo de la Unidad Nº 2, Dr. Carlos Ordóñez, comentaba que “el pico máximo de la enfermedad se espera dentro de dos o tres semanas, hoy sí hay casos gripales aislados, pero nada indica que esos casos sean de gripe A, frente a ello, lo preocupante es la escasez de barbijos. Pero hay un trabajo importante con el personal del Servicio Penitenciario”. Ordóñez, junto a la infectóloga Silvina Mondini están llevando adelante un plan de charlas informativas y de concientización, acompañadas de panfletos tanto para los agentes como para los detenidos de las Unidades de Sierra Chica. Lo mismo sucede con el personal de sanidad en el resto de las unidades de la provincia. El Jefe de Complejo Centro, Inspector Mayor (EG) Víctor A. Knappe, mencionó las medidas que se tomarán en relación a los familiares que habitualmente llegan a los penales a ver a los detenidos, “el personal que desarrolla tareas en la sección visita llevará barbijos y guantes de látex, también habrá alcohol en gel a disposición como medidas de prevención. Estamos previendo la presencia de personal de sanidad para detectar casos de pacientes sintomáticos entre quienes lleguen a visitar a sus familiares detenidos. Las agentes que están embarazadas, por ser uno de los grupos de mayor vulnerabilidad, tomarán vacaciones anticipadas”.
Para cubrir la escasez de barbijos, detenidos de las Unidades 19 de Saavedra y 3 de San Nicolás, comenzaron a confeccionar, desde la semana pasada, barbijos en los talleres de la cárcel para uso de los internos, las visitas y el personal del Servicio Penitenciario, y a nivel provincial se compraron los insumos para elaborar unos 200 mil más en una semana, como medida de prevención por la gripe «A».
El Ministro de Justicia de la provincia de Buenos Aires, Ricardo Casal, anunció que «en siete días estaremos arriba de los 200 mil barbijos para el personal, las visitas y la administración pública. Procuramos tener 200 mil más abriendo dos talleres que estaban pendientes. Cuando fue lo del dengue ningún interno del Servicio Penitenciario fue afectado. Todo el personal médico está en guardia activa en el período de visita para atender a los familiares de los internos. El riesgo es que venga de afuera.» En la cárcel de Saavedra, un grupo de diez privados de libertad confeccionan en forma diaria unos 2.000 barbijos. «Utilizamos las máquinas de coser del sector talleres y los primeros barbijos los confeccionamos con telas donadas por la empresa Textiles Pigué, pero ahora los realizaremos con tela fiselina provista por el Estado», explicó una autoridad penitenciaria de la Unidad 19. En tanto que en penal de San Nicolás, los internos produjeron barbijos suficientes para abastecer a la población carcelaria, las visitas y los agentes penitenciarios.
Los comentarios están cerrados.