Entregan un subsidio al Club Estudiantes
sábado Gonzalo Bagú, candidato a intendente de Olavarría por el Frente
para la Victoria, entregó un subsidio de seis mil pesos a la subcomisión
de fútbol menor del Club Atlético Estudiantes. Seguridad Vial: Sergio Levin brindará charlas en tres escuelas de la ciudad.>>>>
económico fue recibido por Ricardo Hoffman y representantes de la
Subcomisión. En la entrega, también estuvieron presentes la concejal
randazzista Florencia Juárez y el asesor de Bagú, Eduardo Correa.
nosotros es importante pode colaborar con las instituciones deportivas y
sociales de la ciudad. El club Estudiantes es una referencia a nivel
deportivo pero también funciona como un espacio de contención social».
las instituciones deportivas de la ciudad tienen un rol esencial en la
inclusión social y Estudiantes no es la excepción. Más de 300 chicos
participan de la actividad de fútbol menor».
En este sentido, el precandidato a Intendente remarcó que «es
trascendental estar cerca de los clubes de la ciudad porque, para los
chicos, una hora más en el club es una hora menos en la calle».
gestiones realizadas por Gonzalo Bagú, el máximo referente de la ONG
“Conduciendo a Conciencia” estará los días 13 y 14 de mayo en nuestra
ciudad.
Gonzalo Bagú, se llevarán a cabo los próximos 13 y 14 de mayo en las
Escuelas Secundarias 6 y 7 y en el Colegio Privado Libertas, charlas
sobre Concientización y Prevención en Seguridad Vial, a cargo de Sergio
Levin de la ONG “Conduciendo a Conciencia”.
13 a las 10 horas Levin ofrecerá una charla de concientización en la
Escuela Secundaria N° 6 (ex Colegio Nacional) y a las 13 lo hará para
estudiantes secundarios del Colegio Privado Libertas.
parte, el jueves 14 de mayo desde las 10 hras, el responsable de la ONG
«Conduciendo a Conciencia» estará presente en la Escuela Secundaria N° 7
(ex Colegio Nacional N° 2). En esta ocasión también participarán
alumnos de las Escuelas Secundarias 12, 13, 16 y 18.
recordar que esta será la tercera vez de Levin en Olavarría. De las dos
anteriores participaron más de 2500 jóvenes de enseñanza pública y
privada de nuestra ciudad.
atravesado por las temáticas trabajadas en los libros desarrollados por
el Programa de Fortalecimiento de la Educación Vial para la escuela
secundaria: “Convivir en el espacio público”, “Territorios, Comunidades y
Desplazamiento”, “Tecnología”, “Salud en el Tránsito” y “Primera
Licencia”.
Ministerio del Interior y Transporte de la Nación estamos convencidos
que tenemos que trabajar en la concientización. Lo importante es generar
un cambio cultural profundo”.
“elegimos dar estas charlas en Olavarría porque el tránsito en nuestra
ciudad es muy particular, distinto al de otros municipios de la zona”.
siniestros y víctimas demuestran que el tránsito es un problema muy
grave en Olavarría y que se va a ir agudizando cada vez más”.
Levin es el padre de Lucas, uno de los chicos fallecidos en la
“Tragedia de Santa Fe”, ocurrida el 8 de octubre de 2006, en la cual
murieron nueve alumnos y una docente del colegio porteño “Ecos”, cuando
regresaban de Chaco a Buenos Aires luego de realizar actividades
solidarias.
lucha por fomentar una seguridad vial consciente, la cual es una de las
más representativas a nivel nacional.
especial hincapié en no consumir alcohol si se va a conducir, usar el
cinturón de seguridad y el casco –en el caso de los motociclistas- y no
utilizar el celular mientras se maneja.
Los comentarios están cerrados.