Estudio: menos niños sufren de problemas mentales graves
Por MARILYNN MARCHIONE
Published:
May 20, 2015
Contrario a la percepción pública y a los casos terribles
que se ven en las noticias, los problemas mentales graves están
disminuyendo entre la juventud de Estados Unidos, y hubo un gran aumento
en aquellos que reciben ayuda, de acuerdo con un nuevo estudio.>>>>
El
estudio en su mayoría son buenas noticias: más niños y adolescentes
toman medicamentos para salud mental que nunca antes, pero también van
más a terapia. El aumento más grande es entre los niños con problemas
más graves.
«Hay mucha preocupación en relación a que muchos niños
y adolescentes reciben tratamiento para salud mental, sobre todo
medicamentos, que no necesitan», especialmente para condiciones como el
trastorno por déficit de atención con hiperactividad, dijo el líder del
estudio, doctor Mark Olfson, un psiquiatra del Centro Médico de la
Universidad de Columbia y del Instituto Psiquiátrico del Estado de Nueva
York.
En su lugar, los resultados indican «que por lo menos de
alguna forma, vamos en la dirección correcta», al llevar ayuda a los
niños que la necesitan más, dijo.
Eso por el lado bueno. Por el lado malo: más de la mitad de los niños con problemas graves no reciben ayuda.
El
estudio utilizó sondeos en todo Estados Unidos realizados por la
Agencia para la Investigación y Calidad del Cuidado de la Salud a lo
largo de tres periodos entre 1996 y 2012, cubriendo a más de 53.000
menores entre los 6 y 17 años. Los resultados se publicaron el jueves en
el New England Journal of Medicine.
Algunos puntos a destacar, que comparan el primer sondeo y el más reciente.
DISMINUYEN PROBLEMAS MENTALES SEVEROS
El porcentaje de jóvenes con impedimentos graves cayó de 13% a 11%.
Otra
investigación encontró que cayeron los índices de abuso de alcohol y de
abandono escolar, así que el nuevo estudio «encaja con otras
tendencias», dijo Olfson.
MÁS RECIBEN AYUDA
El uso de
servicios de salud mental para pacientes externos aumentó de 9% a 13%.
Este aumento fue mayor entre niños con problemas graves, que aumentó de
26% a 44% (de 1,56 millones a 2,28 millones anualmente).
Entre niños con menos o ningún impedimento, los que reciben tratamiento subió de alrededor de 7% a cerca de 10%.
AUMENTÓ EL USO DE MEDICAMENTOS
El
consumo de todo tipo de medicamentos para la salud mental aumentó de 6%
a 9%. Entre jóvenes con problemas severos, aumentó de 18% a 32%. Entre
el resto – problema ligero o nulo – subió de 4% a 6%.
NO SÓLO PASTILLAS
El
porcentaje de niños que reciben terapia aumento de 4% a 6%. Esto
refleja un mayor acceso al cuidado en general: otra investigación
demuestra que las visitas médicas de todo tipo aumentaron en grupos de
estas edades durante ese tiempo.
LA SITUACIÓN DE LA HIPERACTIVIDAD
El
consumo de estimulantes como metilfenidato, con marcas comerciales como
Ritalin, aumentó de 4% de jóvenes a 6,6%. Estos medicamentos se suelen
ofrecer para déficit de atención con hiperactividad, que afecta a más de
1 de 10 niños, según los Centros para Control y Prevención de
Enfermedades.
MUCHOS NIÑOS NO RECIBEN AYUDA
Cerca de 56% de los jóvenes con problemas graves no recibieron cuidados.
«Hay una cantidad enorme de necesidades no cubiertas», dijo el doctor Brady Case, un psiquiatra infantil en el Hospital Bradley.
___
En internet:
Estudio: http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMsa1413512
___
Marilynn Marchione está en Twitter como: http://twitter.com/MMarchioneAP
Los comentarios están cerrados.