Fatpren realizará una movilización en Olavarría frente al diario local
Será el martes 21 de abril frente al Diario «El Popular» de Olavarría propiedad de Jorge Botta, actual presidente de ADIRA, dice un comunicado de Fatpren (Federación Argentina de Trabajadores de Prensa) que se publicó en su página web y que denuncia la «paralización de la paritaria salarial 2015».
SIN PROPUESTA SERIA DE ADIRA, SE PARALIZA LA PARITARIA SALARIAL
FATPREN CONVOCA A UN PLAN DE LUCHA NACIONAL POR UN AUMENTO DIGNO
Otra vez los empresarios pretenden tomarnos el pelo. Este miércoles 15 de abril, durante una nueva audiencia de paritaria salarial en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, ADIRA reiteró su propuesta original de 28% en dos tramos (14% + 14%) retroactivo al 1º de marzo; agregó una supuesta “propuesta superadora” de 2.000 pesos en negro (no remunerativo), dividido en cuatro cuotas de 500 pesos a pagar con los haberes de noviembre y diciembre de 2015 y enero y febrero de 2016, y rechazó la posibilidad de subir el adicional por Antigüedad.
Es decir, los propietarios de medios gráficos mantienen desde el inicio de la negociación su porcentaje de aumento (28%) y no se mueven de allí. Pretenden reemplazar la paritaria por un sistema feudal, en el que ellos calculan arbitrariamente sus números y aplican el aumento que les parece adecuado, sin atender a las propuestas de FATPREN, ni las necesidades del personal, ni las recomendaciones del Ministerio de Trabajo, cuyas funcionarias propiciaron una reducción en el índice de aumento anual a cambio de incluir la antigüedad en el acuerdo.
Mientras dilatan las negociaciones, los socios de ADIRA continúan pagando el acuerdo vencido en febrero de 2015, práctica muy conveniente para muchos diarios que después se niegan a cumplir con los retroactivos robándole parte del aumento a su personal.
Frente a la falta absoluta de una propuesta seria por parte de los empresarios, la FATPREN reiteró su reclamo de un 32% de aumento anual, en dos tramos (15% + 17%), el incremento de 1% en el adicional por Antigüedad y la extensión de la Zona Desfavorable a La Pampa, Río Negro y Neuquén.
Nuestra organización considera vergonzosa la postura de ADIRA, que no tiene en cuenta los índices de inflación, ni la depreciación de nuestros haberes en los últimos tiempos ni la condición de que el corriente es un año electoral, con perspectivas de importantes ingresos por publicidad. No atienden ningún argumento: “esto es lo que tenemos para ofrecer, si les gusta bien y si no…”, ha sido la constante postura empresaria.
Ante la virtual paralización de nuestra paritaria salarial, FATPREN se declara en estado de alerta y movilización, convoca desde hoy a todos sus sindicatos asociados a llevar adelante un plan de lucha destinado a presionar para que los patrones modifiquen su postura, y establece un cronograma de medidas de acción y actividades en distintos puntos del país, que comenzará el martes 21 de abril, con una movilización frente al diario El Popular, de Olavarría, propiedad de Jorge Botta, actual presidente de ADIRA.
En los distintos sindicatos las medidas comenzarán a partir del viernes 17 de abril, serán sorpresivas e incluirán escraches frente a las empresas, marchas, campaña de afiches, volanteadas, radios abiertas, asambleas en los lugares de trabajo y otras actividades, destinadas a torcer el brazo a los empresarios, empecinados en continuar pagando salarios miserables.
Los comentarios están cerrados.