Lunes: Columna económica
Gabriel Schmale
En esta oportunidad, el contador respondió inquietudes de oyentes, y nos informó acerca de los mecanismos defensivos que toman industriales y comerciantes para reducir el impacto de futuros aumentos de precios.
Inflación. Cómo resguardarse
Los precios suben. Progresivamente. Por ello, industriales y comerciantes deben idear mecanismos para no ver afectada su empresa en demasía.
Entre los recaudos que toman los comerciantes se cuenta, en principio, un mayor almacenamiento de mercadería. Es recomendable además la compra adelantada de stock y alargamiento del ciclo productivo. Esto último permite que entre la producción y venta del producto, el costo del mismo aumente, y consecutivamente, el ingreso sea mayor. Para ello, los industriales y comerciantes reducen las horas extras, para retardar el proceso productivo.
Otro de los mecanismos es el de indexación indirecta. Cabe destacar que, si bien la indexación está prohibida; se realizan contratos a lapsos más cortos, y pagos en cuotas que incluyen futuros aumentos. Esto se transforma, como bien decía el contador, en una indexación indirecta.
Asimismo, una manera de resguardar fondos es mediante el aumento indirecto de precios. No en el precio, sino en la cantidad de producto. Por ello, se reducen los envases.
Los proveedores por su parte acortan los plazos de cobro. Incluyendo un cargo financiero adicional por retraso en los pagos.
Además, industriales y comerciantes posponen el pago de impuestos y cargas sociales.
Los comentarios están cerrados.