Pami aclara traspaso de afiliados a clinicas pero reconocen inconvenientes con los turnos para jubilados en el hospital.


Adriana Capuano dijo esta mañana «En Línea» que, “la difusión de esta información ha movilizado a los jubilados de Olavarría, este es un problema que esta resuelto y que nosotros lo que primero aseguramos son las urgencias y los planteos de los afiliados para asegurarles un prestador de primer nivel”, Capuano dijo que, “lo que paso fue un reempadronamiento para afiliados que estaban sin asignar a los cuales tenemos que obligatoriamente asignar un medico de cabecera y necesitan practicas de alta complejidad, en este proceso hay una actualización de padrones con el objetivo de hacer mas eficientes y menos burocracia”, “hay 3600 afiliados que hace varios meses atrás tenían que por una receta o un vale de medicamentos tenían que esperar hasta dos meses y hacer largas colas y ese trámite hoy lo hacen en el mismo día”, “o por ejemplo, los mas de 3000 afiliados que se incorporaron al nuevo sistema que todo el mundo estaba preocupado de cómo iba a hacer nuestra institución y darle la prestación correspondiente sin afectar al resto, sin afectar la calidad prestacional fueron atendidos como corresponde y brindando a todos las prestaciones, no solamente eso sino que aumentándolas fundamentalmente con lo que tiene que ver con la cobertura social”, “estos procesos se informatizaron y se pusieron en el sistema “on line”, es decir haciéndolos en el mismo instante impactando en el sistema de nivel central” afirmo. Capuano aclaro que, “Nosotros entregamos al 15 % del padrón de Olavarría es decir a mas de 3500 afiliados medicamentos 100 % el trámite que se realiza es, concurren a la agencia Pami con la receta y Pami extiende lo que nosotros denominamos un vale, con ese vale se va a la farmacia y se retira la medicación gratuita, ese procedimiento hace unos meses atrás demoraba mas de dos meses, hoy se resuelve en el día, incluso se van con los vales si no hay cambios en la prescripción de la medicación por el tiempo de un año”. Capuano dijo que, “los pañales los entregan en domicilio”. Tras estos cambios, “hay 300 afiliados quedaron con el antecedente de haber ido a atenderse en el hospital Cura y de pronto aparecen en el padrón con CEMEDA, esos 300 afiliados ya están pasados nuevamente a COCEBA, lo que nosotros vamos a hacer dado el tenor que ha tomado esta cuestión administrativa es mandar en el transcurso de esta semana una nota a los domicilios de cada uno de los afiliados diciéndoles a cada uno cual es el medico que tiene, cuales son las prácticas que se realizan y demás”, “si el afiliado esta conforme queda en el segundo nivel sino puede optar por las clínicas o el hospital”, “los afiliados en ningún momento quedaron sin cobertura”.

La atención del COCEBA a los jubilados

Adriana Capuano dijo que, “para nosotros es un prestador muy importante, y hemos tenido una larga historia con ellos, siempre trabajando par a par, en el ultimo tiempo aparte de la emergencia declarada por la gripe nosotros veníamos detectando con nuestros afiliados que se empezaban a quejar por la demora en los turnos y el hecho de tener que ir de horas muy tempranas al hospital y que una vez que otorgaban una cantidad menor de turnos tenían que regresar a su casa , por e so hemos tenido reuniones con las autoridades del COCEBA para que una vez pasado lo de la gripe» afirmo.
Audio «En Línea» Adriana Capuano

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!