Pidieron redistribución de personal en las comisarías locales al jefe Departamental Abramo
Este miércoles, el encuentro tuvo lugar en la sede de la Sociedad de Fomento Amparo Castro, donde asistieron referentes barriales y políticos, y miembros del Consejo de Seguridad. En tanto el jueves las reuniones se desarrollaron en la Sociedad Rural y en la Cámara Empresaria.
Sobre el encuentro de la noche del miércoles, Horacio Babi, contó que se presentaron varios planteos al jefe Abramo y se destacó la respuesta positiva a la que se llegó.
Se habló sobre la designación de funcionarios, la distribución de personal en las comisarías y la periodicidad de este tipo de encuentros. Por su lado, los participantes definieron la necesidad de sostener una reunión de este tipo con autoridades judiciales.
La designación
Los asistentes al encuentro de la noche del miércoles señalaron su disconformidad con las designaciones de personal registradas en las últimas semanas en los ámbitos Distrital y Departamental. “Se habló de que no estábamos conformes con las designaciones policiales que se hicieron, a los que tenían un buen legajo y una buena gestión en Olavarría no les dieron una oportunidad de poder ascender porque se lo habían ganado por su buena gestión, casos de Borra y de Guillén”, expuso Babi.
Sobre el punto, Abramo informó sobre su carrera y su gestión en la policía a lo largo de 32 años. “Lo que yo le remarqué, estábamos todos de acuerdo, es que si sos del interior, vas a la escuela de Policía Vucetich, haces la carrera, y empezás a trabajar dentro del distrito, tu carrera está acotada. No te dan la posibilidad por ser del interior de ser jefe departamental, y en algunos casos ser jefe distrital. A las pruebas nos remitimos. Hace 20 años que los jefes distritales no son de la ciudad. La carrera policial para los que son del interior está totalmente acotada”, reiteró.
Por otro lado, aclararon que en Olavarría hay preocupación por el caso expuesto sobre el pago que policías debían hacer a la Jefatura Departamental a través de descuentos en los abonos de las horas extras (Cores). Cabe recordar que la situación fue dada a conocer por Guillén a Eseverri en forma escrita, al desplazado de la comisaría de Sierra Chica. “Es un acto de impunidad y corrupción”, subrayó Horacio Babi.
Distribución de personal
Los participantes del encuentro del miércoles dejaron expresada una situación que se da en Olavarría con respecto a la cantidad de personal que se desempeña en las comisarías Primera y Segunda. “Creemos que se debe corregir”, manifestó Babi al tiempo que detalló que “la Seccional Primera está funcionando con 150 policías mientras que la Segunda funciona con 75. Entonces te preguntas cómo puede ser, si hay la misma cantidad de medidores residenciales en las dos jurisdicciones, 21.000 y hay la mitad del personal”, resumió.
Se destacó que esa situación fue tomada en cuenta por Abramo quien adelantó que se trabajará sobre el tema para buscar la corrección.
Los asistentes a la reunión tuvieron en cuenta que ante la falta de personal, una solución para la jurisdicción de Seccional Segunda sería la colocación de cámaras, “las pedimos en diciembre, salió una gacetilla que en febrero se iban a poner en funcionamiento las cámaras y hoy no están. Si no hay gente tiene que haber cámaras”, sostuvo.
Además, consideró también preocupante que el Municipio anunciara este jueves que dejara de pagar el alquiler de la Comisaría Segunda. En el marco de la crisis financiera de la Provincia “preocupa porque en un Municipio como Olavarría, que tiene más de 100 millones de presupuesto no podemos decir que, si por falta de recursos la provincia no paga, vamos a cerrar la comisaría. Es una barbaridad tomar esa decisión política”, opinó.
Reuniones periódicas
Juan Abramo informó que los terceros lunes de mes volverá a Olavarría para tratar temas de seguridad. El objetivo es “entre todos darle una agilidad al tema, ir corrigiendo cosas y mejorar la seguridad”, aclaró Horacio Babi.
Buscarán encuentros con el poder judicial
Se adelantó que los asistentes al encuentro solicitarán reuniones con funcionarios del Poder Judicial, “creemos que se debe acoplar a lo que hace la policía de manera de aceitar los mecanismos y que la cosa sea cada vez más transparente”, consideró.
“Hoy por hoy tenemos un juez destituido. Un fiscal en proceso de juicio por intento de violación, otro fiscal que pasó una motoniveladora en el terreno donde apareció muerto un joven de barrio La Loma, ahí hay una pregunta ¿qué dice la justicia sobre ese tema?, tenemos otros fiscales que han actuado en forma dudosa en otros casos, a mí me tocó en carne propia. Entonces creemos que con el poder judicial hay que reunirse, hacer un sinceramiento, mejorarlo porque son los auxiliares de la Policía”, cerró el dirigente.
Los comentarios están cerrados.