Resultados del estudio del estado de las aguas del Arroyo Tapalqué

Debido a la aparición de la presencia de espuma en determinados tramos del curso del Arroyo Tapalqué, se analizó la situación en tres puntos de muestreo del arroyo, tomando como referencia los límites fijados por la Secretaría de Recursos Hídricos de la Provincia de Buenos Aires.

La finalidad de este estudio es determinar las causas de la aparición de espuma en el arroyo, debido a que el mismo discurre atravesando el casco urbano y sus alrededores lo que implica su uso para actividades recreativas.

En las conclusiones de los análisis, se considera que “la aparición de espuma en sectores del curso del Arroyo Tapalqué se debe al gran aumento del caudal del mismo debido a las abundantes precipitaciones producidas, acompañadas de fuertes vientos”.

“Estos fenómenos climáticos provocan el arrastre de tierra tanto de las márgenes del arroyo como del lecho del mismo, la que contiene materia orgánica (heces de animales, microorganismos normalmente presentes en el suelo, residuos arrojados al arroyo, etc, lo que a su vez determina un mayor recuento de bacterias coliformes)”.

Además “los puntos donde se observa la aparición de espuma coinciden con caídas bruscas (compuertas), lo cual es un factor físico contribuyente a dicho suceso. Por lo tanto, este fenómeno sería circunstancial y se paliaría hasta su desaparición de manera natural con el transcurso de los días”.

Finalmente, se considera que “de la comparación de las muestras se puede determinar que las características del agua del arroyo no se ven afectadas por la presencia de espuma”.
Características Generales de las Muestras Analizadas

La fecha de extracción de las muestras: 18 de enero de 2011. El tipo de muestra: agua superficial. Los sitios de extracción de las muestras de agua: Paraje “La Isla”, Compuerta Club Atlético Estudiantes y Puente Calle Hornos.

Las mismas fueron extraídas por personal de la Dirección de Inspección Sanitaria y Bromatología de la Municipalidad de Olavarría y analizadas por las licenciadas Rita Tyberg, Sofía Martínez y Andrea Burnet.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!