Ricardo Sosa: “Quiero que Olavarría tenga un Festival que dure 10 días”
La décima edición del Festival de Doma y Folklore de Olavarría que finalizó este domingo, fue la más convocante en los 10 años de vida del evento y marcó un quiebre generacional, a partir de la mayor participación de jóvenes en el encuentro.
El productor del espectáculo, Ricardo Sosa, realizó una evaluación de la edición 2012 del Festival y anticipó algunas ideas de cara al próximo año.
“Me siento feliz. No tuvimos ningún accidente en la jineteada, se cumplió la programación que se le prometió hace un año a la gente, por la respuesta del público y porque salieron todos los premios para gente que le va a venir muy bien” señaló Sosa.
Para el organizador del evento, este año se concretó una apertura hacia el público joven: “hace dos o tres años que estábamos pensando que tenía que hacer un recambio generacional. Habíamos traído nueve años al chaqueño Palavecino y hasta llegaron a identificarlo como el festival del Chaqueño Palavecino. Y el festival es nuestro, de Olavarría. La apertura de este año con Abel Pintos nos da a entender cuales son las nuevas generaciones y los ídolos que tienen. La respuesta que tuvimos el día viernes fue extraordinaria” dijo.
En cuanto a las claves del éxito del espectáculo, el productor focalizó en “la difusión, el prometer y cumplir. El hacer un festival 10 años consecutivos y sentirlo como propio. Hace cuatro o cinco años, los visitantes estaban pero no estaban los nuestros. Hoy el festival lo están consumiendo la gente de nuestra ciudad, vendimos más en Olavarría” remarcó.
Sobre las perspectivas para el próximo año, Ricardo Sosa anticipó que “se va apostar a los jóvenes y la familia, sin perder el sentido tradicionalista a este festival, con los jinetes, los tropilleros, la gente que hace el Festival nacional de Payadores, hacía 25 años que nos e hacía y nosotros llevamos tres.
“Hicimos subir 37 artistas en el escenario, quiero que Olavarría tenga un festival que dure 10 días. Ojalá algún día podamos tener nueve o diez días como en Cosquín o Jesús María” finalizó el empresario
“La respuesta del público este año ha sido impresionante”
Al término del Festival, el Intendente José Eseverri destacó la importancia del evento para la ciudad y anunció la posibilidad de concretar un Estadio Único, para llevar a cabo este tipo de espectáculos en los próximos años.
El Jefe comunal consideró que el éxito del evento “es para que estemos satisfechos. La organización por un lado y nosotros como ciudad por el otro. La verdad que es el premio a nueve años de esfuerzo, dedicación, profesionalismo y haberlo sostenido en épocas muy difíciles. La respuesta del público este año ha sido impresionante” valoró.
En este sentido, opinó que “Las tres noches han sido geniales, en esa confluencia entre muy buenos espectáculos musicales y una jineteada con 170 caballos que fue para destacar” y consideró que la presencia de Abel Pintos “fue un punto de inflexión para lo que se viene en el festival. La inteligencia de Ricardo Sosa por sostener una fiesta que es la más importante de la Provincia” aseguró.
También remarcó la importancia económica este fin de semana a partir del movimiento que originó el espectáculo “Se ve en la gastronomía, en las colas en las estaciones de servicio, ayer no había nafta en Olavarría. Hay varios datos económicos interesantes” sostuvo.
Eseverri anticipó la intención de la comuna de adquirir una mayor participación en el acompañamiento al Festival en las futuras ediciones: “La idea nuestra en sentarnos con Ricardo a conversar los próximos días. Terminamos el centro de exposiciones. Vamos a concretar el centro de convenciones y nos queda en ese espacio generar posiblemente un Estadio Único. Estamos trabajando con ideas para trasladar este tipo de actividades a un lugar donde el Municipio tengo una participación más activa” finalizó.
Los comentarios están cerrados.