Untitled Post

Nuevo operativo de ARBA: Secuestrarán vehículos por deudas de patentes

En esta oportunidad, en su primer micro de la semana para “En Línea”, el contador Gabriel Schmale se refirió a un nuevo operativo de ARBA. Acción que tiene como fin recaudar fondos, esta vez a partir del cobro de deudas de patentes. Desde el corriente mes, ARBA comenzará a secuestrar los vehículos de alta gama: aquellos cuya valuación fiscal supere los $60 mil y cuyo modelo tenga menos de 5 años de antigüedad. Los destinatarios de tales operativos son los contribuyentes que adeuden más del 10% del valor del rodado.
La nueva medida del organismo de recaudación se emparenta con las fiscalizaciones realizadas en la costa. En estos últimos operativos, detectaron que 6 de cada 10 contribuyentes tenían deuda con ARBA. Cabe destacar en este punto que los mayores deudores se hallaron en los balnearios de mayor poder adquisitivo, como Cariló.
Al momento de la detención el contribuyente deberá acreditar el pago de las obligaciones tributarias. De lo contrario, en el término de 4 hs, se tiene que cancelar el 50% de la deuda, y comprometerse bajo un acta a regularizar el resto, en un lapso no mayor a 15 días.
Complementariamente, ARBA publicará en su web la nomina de autos posibles a ser secuestrados. El listado detallará patente, características del vehículo, y el monto de la deuda.

Aumentos en la medicina prepaga

A partir de febrero, más de un millón de usuarios medicina prepaga, deberán afrontar un aumento del 12% en la cuota. Éste no va a ser el único aumento. Entre marzo y abril se producirá una nueva suma de alrededor del 7%. Dicho incremento se halla por encima de la inflación oficial que marca el INDEC.

“Envejecimiento” de la Argentina

Schmale informó que más del 10% de la población de nuestro país ya superó los 65 años de edad. Así, la relación entre población de edad activa (15 a 64 años) y pasiva (65 años en adelante) es de 6 personas en edad de trabajar por cada persona en edad de retiro.
Sucede que, de la población activa, más la mitad está desocupada o en una relación laboral informal, por lo cual no aportan al sistema. Actualmente hay 6 millones de personas realizando aportes previsionales, por cada 5 millones y medio de jubilados. “Esto es inviable para cualquier régimen jubilatorio” aseguró el contador, y agregó que, para que cualquier sistema previsional funcione, se necesitan 2,5 aportantes por cada retirado.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!