Untitled Post

SCHMALE: Noticias económicas de la semana

En su espacio habitual desde “En Línea”, Gabriel Schmale informó sobre las últimas noticias en materia económica. Una de ellas fue la reapertura del canje de la deuda que está en default, anunciada en Conferencia de prensa por el Ministro Boudou. El contador informó que, como la situación fiscal de Argentina se ha deteriorado, en los próximos meses el Gobierno tiene fuertes vencimientos de deudas. Por eso ahora se necesita recurrir a los mercados privados, para obtener préstamos para financiar estos vencimientos. Pero los inversores extranjeros, aclara Schmale, no están dispuestos a prestar fondos a la Argentina, sólo lo harían a tasas de interés altísimas. Previamente exigen además que nuestro país regularice su situación con los bonistas, con el Club de París, y que normalice las relaciones con el FMI.

“Se cayó mucho el superávit en Argentina. Se viene derrumbando desde hace casi un año. Con una tendencia a seguir así – explicó el contador – Por eso se apeló al nuevo canje de deuda”.

Dentro de este panorama, se está explorando un nuevo acercamiento con el FMI, y la renegociación de la deuda con el Club de París. Con ello, las tasas de interés para Argentina han comenzado a bajar, así como también el riesgo país. Pero Schmale imagina tasas de interés de alrededor del 10%. “El Gobierno espera menos, pero no va a ser así” indicó.

Perder la oportunidad para la Argentina de recuperar los mercados internacionales le puede salir muy caro.

Por otra parte, el contador hizo referencia a la renegociación de la deuda con el Banco Nación, por parte del sector rural. Schmale informó que tres gobernadores (en La Rioja, Chaco y Mendoza) firmaron un convenio con el Banco Nación, mediante el cual el Gobierno Provincial se hace cargo de la cartera de morosos de la gente del campo. El agropecuario, en lugar de deberle al Banco, le pasa a deber a la Provincia. Con ello van a poder negociar de manera más flexible. Y será la Provincia la que le pague al Banco. “Esto puede llegar a ser la solución para aquellos agropecuarios (que no son muchos), que todavía tienen algún problema con el pago de viejos créditos al Banco Nación” concluyó el contador.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!