Con un gran marco de público inauguró Sabores del Mundo

Continúa todo el fin de semana frente al Centro Cultural San José.

México, Bélgica, Arabia y las provincias Argentinas son algunos de los más de 40 stands de comidas típicas que tiene  “Sabores del Mundo” en Olavarría.

 

Este viernes se habilitaron los espacios en los que países y provincias que ofrecen sus más ricos deleites.

 

La feria itinerante está frente al Centro Cultural Municipal “San José” -sobre calle Riobamba- y además de los platos tradicionales de las diferentes regiones propone para sus visitantes una recorrida de artesanos, juegos infantiles, artistas locales y más sorpresas.

 

El evento se desarrollará hasta el domingo 11 de marzo, de 10 a 00 horas.

 

A continuación, se detalla el listado de los puestos que habrá para recorrer durante estos tres días:

1- Balcarce (papas fritas).

2- España (rabas, paella y cornalitos).

3- México (tacos y nachos).

4- Bélgica (frakfurter y wafle belga).

5- Mendoza (vinos artesanales, aceites de oliva y encurtidos).

6- Portugal (pata de cerdo, bondiola y carre de cerdo al disco y asado).

7- Forza Italia (saltimbocca y matambre a la pizza).

8- Arabia Shawarma.

9- Líbano (Döner kebab).

10- Córdoba (lomito y hamburguesa gigante).

11- Italia (pizza a la piedra).

12- Calabria  (pizza al molde y focaccias).

13- Santiago Del Estero (empanadas en grasa, tortas fritas y tortilla).

14- Salta (empanadas y tamales).

15- Tucumán (empanadas).

16- Brasil (jugos, licuados, coxinha y bolitas de queso).

17- Haití (jugos y licuados).

18- Cuba (jugos y licuados).

19- Dominicana (jugos y licuados).

20- Jamaica (jugos y licuados).

21- Uruguay (pamplona).

22- Delicias del Medio Oriente (boios, fatay, kebe, balawa y mamul).

23- Asia (chop suey, chow fan y brochettes de cerdo).

24- Sabores criollos (bife de chorizo y choripán asado).

25- Colombia (arepas).

26- Sabores de mi Tierra (chacinados, quesos y ahumados).

27- Madrid (sándwiches de solomillo de cerdo y jamón crudo).

28- Neuquén (pata de ternera, cordero y chivito).

29- Rusia (piroshkis, lomo ahumado a la cerveza).

30- Perú (ceviche y anticuchos).

31- Alemania (pata de cerdo y chorizo al disco).

32- Francia (panqueques y wafles).

33- Tortas del mundo (tortas y cosas dulces).

34- Kentucky (pollo frito y sándwiches de pollo grillado).

35- Río de Janeiro (queso coalho y feijoda).

36- Irlanda (cerveza artesanal).

37- Holanda (cerveza artesanal).

38- Regionales Especies (especies y condimentos).

39- Corrientes (sopa y chipá).

40- Río Negro (chocolates).

41- Alemania (cerveza artesanal).

42- Mundo Miel (miel y productos derivados).

 

[ngg_images source=»galleries» container_ids=»32″ display_type=»photocrati-nextgen_basic_thumbnails» override_thumbnail_settings=»0″ thumbnail_width=»240″ thumbnail_height=»160″ thumbnail_crop=»1″ images_per_page=»20″ number_of_columns=»0″ ajax_pagination=»0″ show_all_in_lightbox=»0″ use_imagebrowser_effect=»0″ show_slideshow_link=»0″ slideshow_link_text=»[Mostrar presentación de diapositivas]» order_by=»sortorder» order_direction=»ASC» returns=»included» maximum_entity_count=»500″]

1 comentario
  1. Alfredo dice

    Muy bueno todo, lástima la cultura de la gente sucia que deja tirado en cualquier lado los restos de desperdicios una vergüenza habiendo tarros para residuos en todas partes

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!