Entrega y firma de mas de 460 escrituras


 

El intendente Ezequiel Galli, el director General del área de Inmobiliaria y Social Rubén Opel, la escribana adscripta Mariana Sánchez, el asesor de la Escribanía General de Gobierno provincial Diego Molina, el subsecretario de Legal y Técnica Luciano Blanco y el director de Casa de Tierras y Regularización Dominial Martín Endere, encabezaron un emotivo acto de entrega y firma de más de 460 escrituras.

También se encontraban presentes el presidente del Concejo Deliberante Bruno Cenizo, el secretario de Gobierno Ernesto Cladera, demás autoridades municipales, familiares y amigos de los beneficiarios.

Con un Salón Rivadavia colmado, cientos de familias recibieron de manos de funcionarios provinciales y municipales su título de propiedad, que les da la tranquilidad y seguridad jurídica sobre su vivienda.

Específicamente, se firmaron 183 escrituras y se entregaron 279 títulos de propiedad, tras presentar previamente toda la documentación solicitada en este tipo de tramitaciones.

El Intendente comenzó el acto, resaltando que esta mañana  tuvimos la noticia de que estamos segundos después de La Matanza en cantidad de entrega de escrituras, desde que iniciamos la gestión el 10 de diciembre de 2015 a la fecha”.

“Es una gran alegría y es fruto del trabajo en equipo del Municipio, Escribanía General de Gobierno, Instituto de la Vivienda y Ministerio de Desarrollo Social”, agregó.

“Avanzamos en miles de escrituras para vecinos de toda la provincia que estaban esperando hace más de 10, 20, 30 y hasta 40 años, a pedido de la gobernadora María Eugenia Vidal”, sostuvo.

“En total, entre todos los trámites, firmas y escrituras, ya estamos llegando en tres años y tres meses de gestión a las 5.800 en Olavarría, por lo cual alrededor de 6.000 familias olavarrienses pueden tener la tranquilidad y seguridad de que nadie les va a sacar el techo propio”, señaló Galli.

En relación al trámite de Afectación a Vivienda, comentó que “a partir de esta semana, en la Municipalidad tenemos un scanner de la provincia, para poder hacer los trámites de manera digital. Es absolutamente gratuito”.

“Es un día para celebrar en familia. Hoy tienen la tranquilidad y la seguridad, de que le van a dejar algo a sus hijos y eso es impagable. Acérquense al Municipio, el equipo los va a asesorar para avanzar en los trámites de afectación, las puertas están  abiertas, los estamos esperando, queremos seguir trabajando para ustedes”, concluyó.

Por su parte, previamente el asesor de la Escribanía General de Gobierno provincial Diego Molina, manifestó “en nombre de la gobernadora de la provincia María Eugenia Vidal, les quiero dar la bienvenida a este acto de entrega y firma de escrituras”.

Seguidamente Molina hizo un párrafo aparte para reconocer a la gestión del intendente Ezequiel Galli y a todo su equipo. “Olavarría es uno de los primeros Municipios en escrituración social, está liderando el ranking en la provincia de Buenos Aires. Es gracias a un trabajo conjunto y articulado entre Municipio, Escribanía de Gobierno y el Instituto de la Vivienda, pensando en los vecinos”, destacó.

“El número de escrituras es una realidad. El Estado los está reconociendo como titulares de su  propiedad”, sostuvo Molina.

En números, el funcionario provincial indicó que “es un sistema de escrituración social, totalmente gratuito en la provincia de Buenos Aires, llegamos a cada uno de los 135 municipios, se han entregado en la gestión de la gobernadora más de 49.000 escrituras y se han firmado más de 70.000”.

“La gobernadora nos pidió celeridad y rapidez, son muchos años que han esperado por la escritura. Muchos años de espera y sacrificio. Hoy con un Estado presente”, cerró.

De este modo, en estos más de tres años de gestión, Municipio y Provincia acompañaron y asesoraron a miles de olavarrienses en todo este camino, que hoy les da la seguridad de convertirse en verdaderos y auténticos propietarios, incluso tras muchos años de espera en la mayoría de los casos.

Ya es una realidad la regularización del Barrio Evita

El Intendente Ezequiel Galli recibió de manos de Diego Molina – asesor de la Escribanía General de Gobierno provincial – las escrituras de más de un centenar de viviendas del barrio Evita a nombre del Municipio, lo que constituye la concreción de la regularización dominial registral de dicho barrio.

La entrega de estas escrituras se enmarcó en el acto efectuado al mediodía de este miércoles en el Salón Rivadavia, donde más de 460 familias cumplieron el sueño de la vivienda propia.

El intendente Ezequiel Galli se refirió a la regularización del barrio Evita y destacó: “Les voy a contar algo que pasó el sábado: tuvimos una reunión en el barrio CECO con muchos vecinos del barrio Evita, un barrio que se gestó hace 22 años. Son 118 familias que nunca tuvieron la posibilidad de escriturar sus casas, porque fueron construidas sobre terrenos que no tenían propietarios. El Estado hizo las casas, las entregó, lo que está buenísimo, pero la situación dominial registral era imposible de solucionar; hasta que nos pusimos a trabajar con Escribanía General de Gobierno”.

“Mariana (Sánchez, escribana adscripta) le ha puesto el hombro a la situación y nos ha acompañado mucho. Venimos trabajando desde que Bruno (Cenizo) era director de regularización Dominial y hoy Diego (Molina) me entregó las escrituras del barrio Evita a nombre del Municipio. A partir de mañana ya vamos a empezar a trabajar para que esas 118 familias puedan tener la escritura de sus casas dentro de muy pocos meses” afirmó Galli.

Para concluir, el intendente se dirigió a los presentes y expresó: “el trabajo que se está haciendo es claro, ustedes lo están viendo, por eso queremos que nos ayuden a replicar esta tarea que estamos haciendo”.

Se recuerda que este sábado, el intendente Ezequiel Galli se reunió con un gran número de vecinos del Barrio Evita –en la Sociedad de Fomento San Martín del Barrio CECO – para anunciar la concreción de la escrituración a nombre del Municipio, puntapié para que cada uno de los propietarios de las 118 viviendas del barrio Evita comience su propio trámite para obtener el título de propiedad de su hogar.

El barrio Evita se compone de un total de 125 viviendas y su construcción culminó en el año 1.996. Los antecedentes datan de cinco años antes, cuando el Municipio realizó la compra de las tierras pero no contaba con la escritura traslativa de dominio.

Cabe destacar el trabajo de la Dirección de Casa de Tierras y Regularización Dominial, que comenzó en abril de 2018 con una primera reunión con vecinos y la realización de encuestas sociales de las 125 viviendas.

Es importante remarcar, también, que se está trabajando en la regularización de 7 de las 125 viviendas, que se encuentran emplazadas en una reserva para equipamiento comunitario y espacio verde y libre público.

Comentarios
Cargando...