Los puentes de Olavarría en el centro un proyecto educativo del Jardín Nuestra Señora del Rosario

Un grupo de alumnos y alumnas de la sala de 5 (Turno Tarde) del Jardín Nuestra Señora del Rosario llevaron adelante un interesante proyecto de investigación vinculados a los puentes de Olavarría. El proyecto fue coordinado por las docentes rosarinas María Sol Clarens y Florencia Yungblut.
¿Por qué Olavarría tiene tantos puentes? fue una de las preguntas que se dispuso el proyecto que incluyó distintas actividades e investigaciones.

A partir de su interés por el juego en construcciones y la cercanía del jardín con el arroyo y los diferentes puentes, se desarrolló una unidad didáctica que incluyó salidas por la ciudad en colectivo y a pie, recorriendo los diferentes puentes que tiene la ciudad, juego de construcción de puentes, entrevistas a informantes claves, observación directa y actividades de registro a través de dibujos, videos y fotografías.

A partir de la indagación realizada y la información obtenida, los niños y niñas conocieron que la ciudad posee distintos tipos de puentes y comprendieron la función de cada uno de ellos en la organización de la ciudad:
«Algunos sirven para cruzar el arroyo y otros para cruzar la vía. Algunos sirven para que pasen autos y otros solo peatones como los puentes colgantes.»

Los alumnos y alumnas del Jardín Rosario a su vez descubrieron que los puentes son parte de la identidad de Olavarría y forman parte de la impronta de nuestra ciudad, que es conocida y destacada por tener mucha cantidad de puentes.


Es por esto que uno de los interrogantes que surgió por parte de los niños y niñas fue: ¿Por qué Olavarría tiene tantos puentes? La cual fue respondida por ellos mismos a partir de la indagación realizada.

Todo el trabajo realizado fue compartido en la Feria Distrital de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología, donde se valoró la mirada curiosa y comprometida de los niños y niñas sobre su entorno y la importancia del nivel inicial para promover, desde temprana edad, el orgullo por lo propio. Una experiencia educativa que construye ciudadanía desde la primera infancia.