María Inés González sobre la Ordenanza de arbolado: «habla de multas y sanciones que se van a comenzar a aplicar»

La directora de Desarrollo Agropecuario del Municipio se refirió a la entrada en vigencia de la Ordenanza sobre arbolado público que ya está vigente.


Con una importante convocatoria se llevó a cabo una charla abierta sobre preservación de arbolado y en ese marco el Municipio brindó un contundente mensaje respecto de la Ordenanza Municipal Nº 5455/24.

La actividad fue organizada por el Municipio de Olavarría, a través de la Dirección de Desarrollo Agropecuario y la Secretaría de Obras, Infraestructura y Servicios Públicos. Del encuentro –que tuvo lugar el pasado viernes en instalaciones del Centro Cultural Municipal “San José- participaron alrededor de 60 personas. La jornada de capacitación estuvo a cargo de Lía Oyesqui (INTA), Belén Rossini (Colegio de Inginieros Agrónomos de la provincia de Buenos Aires) y Verónica Porello (Dirección de Desarrollo Agropecuario).

En la apertura estuvieron presentes además el secretario de Desarrollo Económico y Productivo José Pablo Di Uono, la directora de Desarrollo Agropecuario del Municipio María Inés González y el director de Espacios Verdes José Arenze.

En el marco de la actividad se realizó la presentación de la Mesa de Arbolado Urbano, que se encuentra integrada por el Municipio, INTA, Colegio de Ingenieros Agrónomos de la provincia de Buenos Aires y Coopelectric.

Durante el encuentro se realizó un abordaje de la nueva ordenanza de arbolado urbano, que tiene por finalidad proteger, preservar, mejorar e incrementar el arbolado público urbano y de parques y paseos y se presentaron las distintas líneas de acción en las que se está trabajando.

Participaron de la charla responsables de viveros habilitados del partido de Olavarría, empresas proveedoras de la Municipalidad, profesionales de distintos rubros, arquitectos, ingenieros civiles, maestros mayores de obra, agrimensores, personal de Coopelectric y público en general.

“La idea fue poner en conocimiento esta nueva ordenanza e implementar un concepto nuevo que es la ‘no poda’, históricamente se vienen realizando intervenciones en el arbolado de una manera errónea. En el marco de esta Ordenanza también se trata de reeducar sobre el mantenimiento del arbolado urbano”, señaló María Inés González, titular de Desarrollo Agropecuario del Municipio.

Se trata de un trabajo articulado entre la Secretaría de Obras, Infraestructura y Servicios Públicos, a través de la Dirección de Espacios Verdes con la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo, a través de la Dirección de Desarrollo Agropecuario, en el marco de Mesa de Arbolado, que es abierta a cualquier vecino e institución que esté interesada en sumarse.

María Inés González señaló que la nueva normativa comprende multas y sanciones “se busca concientizar que este método que se viene utilizando históricamente sobre el arbolado no es el correcto, hoy la Ordenanza regula el mantenimiento del arbolado y habla de multas y sanciones que se van a comenzar a aplicar. Se trata de cambiar un hábito que está mal y acompañar con distintas acciones como lo es tener un Registro de Podadores”.

El Registro estará habilitado dentro de la página web de la Municipalidad con información disponible sobre la Ordenanza Municipal Nº 5455/24 y de interés en general sobre la temática. Una vez que se encuentre disponible, aquellas personas interesadas podrán inscribirse, en primer lugar registrarse para luego recibir una capacitación con certificación que les permita realizar las tareas de poda y las intervenciones adecuadas sobre el arbolado público urbano.

Cabe señalar que la autoridad de aplicación es la Secretaría de Obras Públicas, Infraestructura y Servicios Públicos, donde cualquier vecino podrá acercarse para asesorarse sobre la normativa municipal o antes de realizar una intervención.

Por último, desde el Municipio se agradeció la participación y el compromiso de las personas que participaron que la charla, que superó la convocatoria esperada, y que sirvió como un espacio de intercambio y colaboración, que demuestra el interés de las instituciones y del público en general en la preservación de nuestro arbolado urbano.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!