¿Qué dice la Ordenanza que declaró Reserva Forestal el Monte de los Fresnos?
Es del año 2019. Su vigencia volvió a la escena pública luego de un reclamo de vecinos de Sierras Bayas.
Luego del reclamo de los vecinos de Sierras Bayas respecto a trabajos de poda en el Monte de los Fresnos y la rápida respuesta del Municipio respecto a qué tipo de trabajos se llevan adelante en aquella localidad, recordó que se encuentra vigente una Ordenanza Municipal, sancionada en el año 2019, que declara al Monte como «Reserva Forestal» lo que limita el accionar sobre el lugar, excepto tareas de mantenimiento.
Mencionada Ordenanza fue sancionada frente a «la necesidad de brindar protección adecuada y específica a las áreas conocidas como Monte de los Fresnos, Cerro del Diablo y Cerro Luciano Fortabat pertenecientes al Partido de Olavarría».
Una Reserva Natural es un área que por razones de interés general, especialmente de orden científico, económico, estético o educativo, deben ser sustraídos de la libre intervención humana a fin de asegurar la existencia a perpetuidad de sus elementos conformantes. En este sentido el Gobierno Municipal tiene la potestad de regular y fiscalizar el uso del suelo dentro del Partido de Olavarría, con vistas a resguardar la vida de la población y preservar su patrimonio natural y cultural; Que los espacios verdes tienen un alto valor para la sociedad, por cuanto en ellos se desarrollan procesos ecológicos esenciales para la vida humana, son lugares aptos para la educación ambiental, el turismo y la recreación, al tiempo que albergan multitud de especies de interés ecológico y elementos de importancia histórica y cultural;
En este contexto la preservación de las especies de las áreas mencionadas, contribuyen a la humedad del aire de los ambientes urbanos gracias a sus mecanismos de evapotranspiración que devuelve el vapor del agua a la atmósfera.
Es así que desde el año 2010 el gobierno municipal a través de la Ordenanza 3378/10 adhirió a la Ley Provincial 12.276 de arbolado público para organizar el manejo del arbolado público, atender, controlar y supervisar todo lo concerniente al mantenimiento y protección de los mismos.
Además el artículo 11° de la Ley Provincial 12.276 de arbolado público establece: “Los Municipios podrán declarar de interés municipal aquellos árboles o grupo de árboles que por su valor histórico, natural, cultural o estético deben preservarse, debiendo adoptar todas las medidas necesarias y posibles que aseguren la supervivencia de los ejemplares”.
La Ordenanza 3229/09 se delimita para la localidad de Sierras Bayas Área Urbana, Complementaria de Turismo Serrano, Áreas Rural, Rural de Producción Minera, de Borde de Protección Urbana y Área Verde. Encontrándose el Monte de los Fresnos de la localidad de Sierras Bayas.
Es así que el Monte de los Fresnos tiene una extensión de 22 hectáreas, se encuentra ubicado en la localidad de Sierras Bayas, perteneciente al Partido de Olavarría y cuenta con varias especies de árboles como olmos y acacias pero de los que se destacan los Fresnos principalmente, de ahí que lleva su nombre.
Es así que con estos argumentos se sancionó la Ordenanza Municipal 4374/19 que en uno de sus artículos señala: «Declárese de Interés Municipal al Monte de los Fresnos, ubicado en la localidad de Sierras Bayas, Partido de Olavarría, Circ. II, Secc. K, Ch. 982, Parc. 2, denominándose RESERVA NATURAL MUNICIPAL DE OBJETIVOS MIXTOS “MONTE DE LOS FRESNOS” al mencionado predio».
La mencionada Ordenanza persigue los siguientes objetivos: La protección a perpetuidad del paisaje, la flora, la fauna y suelo de los lugares determinados, el uso público por parte de la comunidad local y los visitantes, tanto nacionales como extranjeros; la recreación, educación y el turismo con impacto ambiental mínimo de las zonas definidas.
Además en dicho predio queda prohibido:
- La iniciación de fuegos;
- La caza de ejemplares de la fauna autóctona, por cualquier medio;
- La introducción de especies exóticas de flora y fauna;
- La extracción de cualquier elemento del ecosistema, sea biótico o abiótico;
- La realización de construcciones o cualquier obra que implique modificación del paisaje natural;
- La presencia de animales que alteren la vegetación;
- La circulación de vehículos, motocicletas y cuatriciclos.
Además la Municipalidad tiene las siguientes responsabilidades y actividades sobre el Monte de los Fresnos. Confeccionar un plan de manejo sumario para cada uno de los sitios, con la intervención de instituciones públicas o privadas y con participación de la comunidad; Gestionar las partidas presupuestarias mínimas para la conservación de cada sitio; Realizar un censo de las Especies que tiene cada uno de los sitios; Asegurar el mantenimiento, cuidado y conservación de los espacios; Realizar actividades como talleres educativos, caminatas de sensibilización, circuitos guiados, avistaje de aves, espectáculos artísticos e infantiles, muestras fotográficas y turismo general; Señalizar adecuadamente el sitio con cartelería informativa y normativa.
En la misma Ordenanza fueron declarados Reserva Forestal el “Cerro del Diablo” en Sierras Bayas y el Cerro Luciano Fortabat.
Los comentarios están cerrados.