Se inicia la Semana Mundial de la Lactancia Materna
El Municipio adhiere al lema 2025 elegido por el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires: “Fortaleciendo un sistema integral para acompañar las lactancias”
Cada año, durante la primera semana del mes de agosto se conmemora la Semana Mundial de la Lactancia Materna, por una iniciativa impulsada por la OMS, UNICEF, los Ministerios de Salud y sociedad civil de todo el mundo.

El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, eligió como lema 2025 “Fortaleciendo un sistema integral para acompañar las lactancias”, en concordancia con el enfoque internacional de la Alianza Mundial para la Acción en Favor de la Lactancia Materna (WABA, por sus siglas en inglés): “Dar prioridad a la lactancia materna: crear sistemas de apoyo sostenible”.
El objetivo es proteger, promover y apoyar la lactancia materna en los diferentes ámbitos de la sociedad, propiciar políticas que faciliten su cumplimiento en instalaciones de salud, comunidades y ámbitos de trabajo, facilitando la cultura de la lactancia.
La leche materna es un tejido vivo y cambiante, se adapta a las necesidades del bebé, lo nutre y le aporta defensas. Al mismo tiempo, amamantar es igual de beneficioso para la mamá, ya que favorece la relación con su hijo/a al constituirse la lactancia como un momento de encuentro y contacto.
Pero ¿Qué sucede cuando por alguna razón la mamá no puede amamantar a su bebé? En este punto es importante saber que lo que garantiza el vínculo entre mamá y bebé es el deseo de maternar y de alimentar desde todos los aspectos de la vida a ese bebé. La lactancia materna favorece el vínculo materno filial, sin embargo no es el único vehículo para acceder a este vínculo, ni tampoco lo garantiza.
De cualquier manera, la Semana de la Lactancia Materna busca que, aquellas mamás que pueden y desean amamantar a su bebé, cuenten con espacios seguros para ello en los ámbitos donde se desempeñan, y un entorno que respete y ayude a favorecer la lactancia.
El Hospital Municipal “Dr. Héctor M. Cura” cuenta con un consultorio de lactancia y puericultura, al que se pueden acercar por cualquier inquietud. Vías de contacto: e-mail [email protected], cel. 2284 – 692665 (sólo WhatsApp).