Sesionó el HCD Estudiantil

Imágenes Mauricio Latorre

El Honorable Concejo Deliberante de Olavarría (HCD) fue el escenario de la primera sesión este martes del Honorable Concejo Deliberante Estudiantil (HCDE) 2025. En un evento que se transmitió en vivo por el canal de YouTube del HCD, los 47 concejales estudiantiles, que representan a más de 40 instituciones educativas de la ciudad, presentaron y sometieron a votación sus proyectos en un acto de compromiso cívico y participación democrática.

Proyectos


Durante la sesión, los jóvenes concejales, elegidos por sus propios compañeros incluyendo escuelas secundarias, de educación especial y de adultos, demostraron una profunda preocupación por las necesidades de la comunidad. Los proyectos abarcaron una amplia gama de temas, desde infraestructura y seguridad hasta cultura y accesibilidad.

Entre las propuestas más destacadas se encuentran:

Infraestructura y seguridad: Se presentaron proyectos para solicitar obras en la Escuela Secundaria N° 6, la ampliación del programa GIRO por parte de la Escuela Agraria N° 1, y la instalación de mayor iluminación en el Parque Sur y en otras zonas específicas de la ciudad. Además, se solicitó la construcción de bicisendas y la instalación de cámaras de seguridad.

Inclusión y accesibilidad: Se propusieron proyectos, como la creación de sendas y juegos adaptados para el Centro de Adaptación Laboral María Teresa de Calcuta, y la solicitud de un programa de comunicación para personas sordas e hipoacúsicas. También se pidió la realización de campañas de concientización sobre la seguridad de personas no videntes y la capacitación en lenguaje de señas y Braille.

Cultura y comunidad: El CENS 454 propuso la creación de un ciclo de cine en Sierras Bayas, y el Instituto Monseñor Caneva solicitó nuevos refugios para la espera del transporte público. La Escuela de Educación Secundaria N° 22 propuso la creación de encuentros deportivos.

Educación: La Escuela Nacional Adolfo Pérez Esquivel presentó un proyecto para la creación de un programa de talleres sobre STEM, y el CPT N° 8 de Espigas propuso la creación de residencias estudiantiles en La Plata.

Lo que sigue


Los proyectos aprobados en esta primera sesión, y aquellos que se traten en una segunda sesión programada para octubre, ingresarán como proyectos formales al HCD en el período deliberativo 2026. Este mecanismo, establecido por la ordenanza 4924/22, asegura que las ideas de los estudiantes tengan un camino real para convertirse en políticas públicas, fortaleciendo la voz de los jóvenes en la toma de decisiones de la ciudad.

La iniciativa del HCD Estudiantil no solo fomenta la participación cívica, sino que también ofrece a los jóvenes una plataforma para canalizar sus inquietudes y contribuir activamente al desarrollo de su comunidad.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!