Violencia en las escuelas: Luego de varios hechos, directores convocan a un abrazo simbólico y una caminata en la Plaza Central


En el último tiempo varios hechos de violencia se han suscitado en escuelas de Olavarría y, como una primera respuesta, directores de distintos establecimientos educativos del nivel secundario convocaron a un abrazo simbólico y una camina en la Plaza Central.

Tal como se informó el miércoles por la tarde noche, una nena de 16 años y una docente fueron heridas por un ataque con arma blanca de otra menor. El hecho se produjo Escuela Media N°8 ubicada en Roque Sáenz Peña y Lavalle. Es importante señalar que hace un mes un alumno de Secundaria N° 18 concurrió armado al establecimiento y, afortunadamente, la situación no pasó a mayores.

El abrazo como señal de alerta

Este jueves se conoció una carta abierta que firman 16 directores de escuelas secundarias de Olavarría en donde se convoca a un abrazo simbólico y caminata a la plaza central para tratar de concientizar a toda la comunidad educativa.

La actividad se desarrollará el lunes 19 a las 19 horas partiendo desde la ES N° 8.

En la carta abierta aparecen relatos realmente alarmantes de distintos hechos de violencia, “dos estudiantes se pelean en el patio de la escuela por mensajes que intercambiaron por Instagram: sus compañeros los filman. En la esquina, un grupo de jóvenes está fumando marihuana. En el aula, una estudiante insulta a su profesora porque desaprobó un trabajo y sale corriendo del salón» y agregan, “una mamá golpea la puerta de la dirección pidiendo que se le entregue la mercadería. Otra familia está enojada porque su hijo le contó que la docente quiso sacarle el celular para poder explicar la tarea del día…” 

La carta, cargada de reflexión, sin dudas trae consigo importantes señales de hartazgo por parte de las autoridades educativas. Más allá de esto hay profundas reflexiones de los directores que se animaron a la convocatoria y a firmar está carta, “mientras tratamos de que nuestros equipos de docentes puedan enseñar y nuestros estudiantes puedan aprender, estas escenas son parte de la tarea cotidiana. Tenemos que gestionar con ellas, porque enseñar y aprender hoy no es únicamente Matemática, Filosofía, Historia o Química. La escuela enseña conocimientos socialmente válidos: entonces… ¿Cuáles son los conocimientos que son imprescindibles para la sociedad de hoy? Sin dudas, vivir en convivencia, tratar bien al “otro”. Por eso la escuela hoy enseña que la palabra es la clave para resolver los conflictos mucho más que cualquier golpe.»

Señalaron en la carta que, “para las familias, y la sociedad en general, los directivos y los docentes somos los que tenemos el poder para resolver todas las situaciones de conflicto. Los directores y docentes siempre intervenimos en ellas” sin embargo, “ante las duras consecuencias de la rotura del tejido social, de la irrupción de violencias en las escuelas, y sosteniendo que la escuela es un territorio de paz, es necesario repensar el territorio escolar con otros actores institucionales y otras instituciones del estado y de la sociedad civil

“El trabajo en corresponsabilidad con familias y comunidad potencia nuestro hacer profesional y vuelve posible la construcción colectiva que acompañe a las juventudes que habitan la escuela secundaria.«

Agregan en la carta, “los directivos y docentes hacemos lo que podemos y más. Pero no alcanza. Las situaciones de violencia están por encima de nuestras posibilidades y la normativa pedagógica no nos alcanza para regular conflictos sociales, políticos y económicos que nos exceden

Desearon una escuela “que incluya a todos y a todas. Que acompañe la trayectoria de nuestros estudiantes. Que cree las condiciones para que nuestros profes puedan enseñar cada vez mejor. En la que aquello que se aprenda tenga más valor que cualquier objeto superficial de consumo. Donde nuestros estudiantes la pasen bien y aprendan a ser felices

La carta abierta fue firmada por Nicolás Zangara DNI 29023214 – Director de EES N° 6; Julio César Colombo DNI 23457377 – Vicedirector EES N° 6 y EES N° 8, Giselle González Larregina DNI 25189437- Vicedirectora de EES N° 6, José Ismael Mogavero DNI 24813698 – Director Secundaria N° 17, Martín Patricio Fenzel DNI 21673425 – Director Sec 12, Gustavo Andia Director Secundaria NRO 14 – DNI 23773198, Malvina Soledad Lazcano DNI 29343458 – Directora EES N° 1, María Rosa González DNI 25651897 – Directora de EES N° 13, Lorena Marisol Peralta DNI 29908933 – Directora de E.E.S N° 18, Bárbara Vázquez DNI 30179606 Directora EES 16, Alejandra Larrea DNI 24826138 Directora EES N° 2, Maria Brizuela DNI 22921596 Directora EES N° 20, Pedro Cisneros DNI 12544799 Director EES N° 21, Carina Di Clementi DNI 21561866 Directora EES N° 4, Romina Mora DNI 23773354 Vicedirectora de EES n° 4 y EES n° 7 y Piccinini Jorgelina DNI 27101251 Directora de EES N° 15.

El último hecho violento.

El último episodio violento y con trascendencia sucedió en la tarde noche de este miércoles en la Escuela Media N°8 ubicada en Roque Saenz Peña y Lavalle, allí por cuestiones que son de exclusiva investigación una menor de edad atacó a otra con un arma blanca (cuchillo) y terminó lastimando a una docente.

Sin bien las heridas fueron de carácter leve es un caso que no deja de preocupar por ser un hecho directo de violencia con el uso de un arma que pudo terminar en tragedia.

De acuerdo a lo que se informó tras un llamado al 911 la policía concurrió al lugar por una agresión de una menor a otra con una arma blanca. Cuando los policías llegan se encuentran con personal de salud que asistía una menor de 16 años y a una docente.

La menor con heridas superficiales en cuero cabelludo, brazo y glúteo, mientras que la docente en una mano, ambas fueron trasladadas al Hospital Municipal sin riesgo de vida.

Por otro la lado, la menor de 16 años sindicada como la agresora, estaba a resguardo de la directora del establecimiento en el interior de la escuela, quien además entregó el arma blanca a la policía.

Interviene la Unidad Fiscal N° 17 del fuero penal juvenil

La Intervención de Educación ante el hecho

Según supo En Línea Noticias, autoridades educativas estuvieron el miércoles en la institución para tener un panorama «de primera mano» de los hechos. De acuerdo a lo que accedió este medio, la «pelea» entre las menores que terminaron lastimando a una docente, fue a raíz de una publicación en redes sociales (Tik Tok). Sin embargo además de las autoridades educativas también intervino el Servicio Local y Protección ciudadana.

Fuentes educativas adelantaron que, «hubo una reunión entre autoridades y la joven que agredió y su familia y tambien acompañaron a las victimas al hospital Municipal.»

Este jueves, en tanto, se realizó una reunión donde se trabajó con todos los profesores sin alumnos, al tempo que este viernes se va a recibir a las familias que deseen y el lunes se va a recibir a los estudiantes con un dispositivo especial de abordaje con Psicología, con COF, con el Centro de Orientación Familiar, con el equipo que acompaña adolescencias, con Servicio Local y Educación.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!