Elefantes africanos sin colmillos
La evolución natural está haciendo que más y más elefantes africanos estén naciendo sin colmillos para evitar que sean asesinados por los cazadores furtivos.

Por: Arq. Jorge Hugo Figueroa.
Tiempo de lectura estimado: 3:00 minutos
En el parque nacional de Gorongosa en Mozambique cada vez más elefantes están naciendo sin colmillos y los científicos determinaron que se trata de una adaptación a la caza que se ha venido registrando por el sólo hecho de quitarles los colmillos con los cuales se hacen adornos.





Una de las decenas de piras ardiendo. Fuente: La Vanguardia.
Si bien ya se venían cometiendo asesinatos de elefantes con fines comerciales desde hace muchos años, éstos se incrementaron durante los 15 años que duró la guerra civil ya que la venta de éstos colmillos sirvió para financiar a los diferentes bandos.
Entre los años 1977 y 1992 el gobierno de Mozambique se enfrentó con una fuerza anticomunista que buscaba el derrocamiento. Ambas fuerzas militares usaron la venta del marfil para alimentar a las tropas, comprar armas y municiones, etcétera.
Así fue que se llegó a exterminar al 90% de la población de elefantes y dicho daño es el que se está analizando científicamente porque sería el responsable de uno de los cambios evolutivos más importantes de los últimos tiempos.
Así como los genes heredados determinan la forma de nuestro cabello, el color de nuestros ojos, etcétera, en los elefantes los genes determinan la formación de los colmillos. Durante la guerra había algunos elefantes sin colmillos y éstos eran ignorados por los soldados. Por ello es que los genes que cobraron fuerza fue la de los que no desarrollaban colmillos. Cabe aclarar que la función de los colmillos no es la de ingerir y procesar alimentos (en su boca tienen su propio sistema de piezas dentales, tal como las tiene una vaca, digamos).
El profesor Robert Pringle de la Universidad de Princeton en Nueva Jersey, Estados Unidos,señala que este descubrimiento puede tener varios efectos a largo plazo para la especie.
Si bien nacer sin colmillos sería una ventaja para protegerse de la caza, el problema es que esto sería sobre todo perjudicial para los machos y, por lo tanto, afecta a la reproducción de la especie. Es decir que retrasará la recuperación de la actual población de 700 ejemplares (dentro del parque nacional), dice el profesor Pringle.
Como los elefantes con colmillos se alimentan de árboles diferentes de los que comen los que no los tienen se produce un desbalance en el ecosistema y el daño se traslada a otras especies vegetales y animales.
De acuerdo a los estudios del profesor, el efecto puede ser reversible con lo cual, con las medidas adecuadas se podría recuperar una población sana de elefantes con sus característicos colmillos.
Abrazo digital.
Arq. Jorge Hugo Figueroa.

Los comentarios están cerrados.