En lo que va de Abril en Olavarría murieron 158 personas: «Es récord», dijeron desde Pinos de Paz

Alrededor del 50% de esos fallecimientos fueron producidos por el Covid.
El mes de abril 2021 quedará marcado para siempre en la historia de Olavarría: la empresa Pinos de Paz confirmó el fallecimiento de 158 personas cuando el promedio mensual en la ciudad es de 90 decesos. El dato fue confirmado por Mabel Caballeri, encargada de la empresa Pino de Paz quien brindó una entrevista a la periodista Claudia Bilbao en el programa «Desayuno con Noticias» de Radio M.
Mabel Caballeri expresó que el alrededor del 50% de esos fallecimientos son de Covid y aclaró «hay diferentes causales de muerte: tenemos accidentes, decisiones personales, pero si es muy grande el número de fallecidos en abril».
Expresó además en la misma entrevista «Abril no podemos compararlo con ninguno de los meses anteriores ni con ninguno de los años anteriores».
En medio de este tristísimo contexto, Mabel Caballeri demandó que las autoridades realicen las gestiones necesarias para que el personal de la empresa sea cubierto por la vacuna del Covid. «Somos trabajadores esenciales, pero no esenciales para la vacuna», dijo al confirmar que el personal no ha sido inoculado.
Sobre la forma en la que se encuentran trabajando expresó «en principio hemos reorganizado con burbujas, esto es un método preventivo que tiene la empresa para poder separar las cuadrillas en el caso que tengamos que aislar alguna cuadrilla porque sea positiva de Covid. Estamos trabajando con burbujas, estamos muy agotados, los ambulancieros especialmente. Son horas continuas de trabajo».
«Nosotros hemos tenido cuadrillas enteras aisladas, han sido positivo. El tema es que siempre que la positividad del empleado proviene del contacto con los familiares de las personas fallecidas. Somos trabajadores esenciales, pero no esenciales para la vacuna. No estamos vacunados. La gente, el familiar del caso fallecido y alguno que otro más, vienen a tomar el servicio y pedimos que nos envíen la documentación por e-mail pero no lo estamos logrando», sostuvo.
Los comentarios están cerrados.