Lanusse: “Aun diciendo que no, Anmat debería expedirse sobre el uso de ivermectina”

El Director del Laboratorio de Farmacología del Civetan, Dr. Carlos Lanusse remarcó que solo resta la aprobación del Anmat para habilitar el uso de la ivermectina en el tratamiento del Covid-19.
Al respecto Advirtió que “una vez más, la realidad de la calle nos está llevando puestos, porque el Estado nacional sigue sin expedirse”.
En diálogo con ABCHoy Radio (89.1 FM), el propio Lanusse amplió que “hicimos un pronunciamiento público del resumen de la evidencia científica. Aquello que venimos diciendo hace varias semanas, ponerlo por escrito y en forma ordenada, para que todo aquel que esté interesado, tenga dimensión de cómo ha evolucionado el tema y que no se trata solamente de un intento de promover algo que surge en nuestro consorcio”.
“Se ha demostrado fehacientemente que la ivermectina es una opción válida”, remarcó.
Lanusse también reconoció que el tema ha despertado mucho interés en la opinión pública, además de la comunidad científica. “El otro día dimos una charla por zoom de la que pensé que iban a participar 60 o 70 personas y hubo 1000. Ha superado las previsiones posibles”, dijo.
El reconocido científico consideró que “en condiciones normales, el Anmat (la agencia nacional que regula el uso de alimentos, medicamentos y tecnología), debería tener los resultados de lo que se llama la fase 3, que es la evidencia obtenida en miles y miles de pacientes, de que la dosis de ivermectina, es segura. Pero creemos que la disponibilidad de información científica a nivel mundial es tan contundente, que se podría tomar un camino mas abreviado ante la emergencia”.
“Anmat no ha dado una respuesta, no ha hecho esa autorización y recién ahora hay una alternativa de solicitud de otros ámbitos”, explicó Lanusse, quien también aclaró que la agencia regulatoria “no nos tiene que responder a nosotros, que solo comunicamos resultados científicos a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología, que el Ministerio de Salud confirmó”.
Recordó que “el Ministro de Salud anunció en su momento que la semana próxima iba a estar la ivermectina disponible y después de eso se frenó”.
Sobre eso, deslizó que “hay cuestiones que se pueden interpretar libremente”.
“Anmat está esperando el resultado de una eventual corroboración técnica en fase 3, que no se está desarrollando, porque eso lo tiene que esponsorizar alguien y cuesta mucho dinero y mucho tiempo. Por eso es que estamos en una zona gris”, manifestó el entrevistado, Director también del Centro Científico Tecnológico de Tandil, dependiente del Conicet.
Muchas instituciones están solicitando al Anmat que se expida, “para ver si se puede lograr esta autorización regulatoria que es la que se necesita para el uso regulado. Aun diciendo que no, el Anmat debería expedirse”, opinó Lanusse, quien agregó que “una vez más, la realidad nos está llevando puestos. Tenemos la situación en la calle versus el Estado nacional, sin expedirse”.
“La aprobación para el uso para el Covid, está en marcha en la mayoría de los países. No tengo noticias de agencias regulatorias que ya se hayan expedido respecto al uso de una dosis diferente. Hay alrededor del mundo una movida y puede haber países que, a lo mejor, ya tienen la aprobación”, indicó.
Lanusse afirmó finalmente que “nosotros no somos médicos. No podemos recetar, ni indicar. Podemos explicar técnicamente por qué la ivermectina puede ser una herramienta útil. La variedad de consultas que hemos recibido son de lo más diversas. Pero es esa incertidumbre, la que genera un uso que no es el adecuado”.
Los comentarios están cerrados.