«Se está preservando los mejores equipamientos para los profesionales de salud más expuestos»

Habló de las medidas de seguridad y prevención que se adoptan en el Hospital.
La médica Alejandra Capriata es la responsable de la Asociación de Profesionales de la Salud del Hospital, adherida a CICOP y en las últimas horas brindó una entrevista a la periodista Alicia Cabri en LU32 en el marco de la emergencia sanitaria y el avance de el COVID-19.
La entrevista se dio en el contexto de una serie de sucesos, en hospitales de la provincia, donde muchos profesionales de la salud se contagiaron de COVID-19
«El personal de salud es la primera línea con los pacientes sospechosos o confirmados, por lo tanto, en todo el mundo ha sucedido son los primeros en contagiarse: están un ambiente donde el COVID está. No solamente habrá personal que este con mucho contacto sino que habrá mucho virus circulando en los ambientes», empezó explicando la médica y titular de la Asociación que representa a los profesionales de la salud de Olavarría.
Precisamente llevó su análisis a lo que sucede en Olavarría: «el plan nuestro es concentrar todos los contagiados COVID en el Hospital que es el que dispone de la mayor cantidad de camas y la mayor cantidad de camas en UTI. Quienes trabajamos en el Hospital vamos a tener un porcentaje más alto de posibilidad de contagiarnos. A eso hay que sumarle que no somos, a veces, muy prolijos en los equipos de protección eso hará aumentar el porcentaje.»
«Nosotros en este mes y medio hemos fortalecido los protocolos de cómo vestirse, cuándo vestirse y con que equipamiento», resumió y dijo: «nosotros acá, lo hemos hablado con las autoridades de salud, se va buscando tener los elementos adecuados.»
«Hay que racionalizar los recursos de manera muy clara para los sectores que más expuestos van a estar. Los mejores equipamientos lo van a tener ellos que van a recibir a los pacientes», dijo Capriata.
«Se está preservando los mejores equipamientos para los profesionales de salud más expuestos», dijo en la misma entrevista la doctora Alejandra Capriata.
Recordó que Olavarría se encuentra en la Fase I.
Capriata fue contundente «no hay un cuidado perfecto, el COVID es un virus que se pega en la superficies. Todos los elementos que rodean un paciente hay que tener muchísimos recaudos. Todos tenemos que tener una misma forma de aplicar los cuidados. Esto no es perfecto. Por eso insistimos en la capacitación.»
La doctora Alejandra Capriata sostuvo: «lo que no hay que hacer es apresurarse en los triage donde se hace la filtrada de los pacientes. A uno eso le da tiempo para adaptar las medidas de bioseguridad a medida que paciente va ingresando en el Hospital.»
La médica olavarriense habló lo que sucede cuando el profesional se inserta en su un grupo familiar: «uno tiene que tener un ambo del Hospital. Uno llega con ropa de calle, se coloca el ambo y vuelve a irse con la ropa de calle. Llega a su casa y esa ropa se lava y desinfecta. Todavía nosotros no tenemos en el Hospital circulación de pacientes.»
«Lamentablemente puede pasar, estamos expuestos y las medidas pueden fallar», resumió.
Los comentarios están cerrados.