Ricardo Tato De Luca, su fallecimiento


Escribe: Gustavo Alejandro Burgardt, presidente de la Asociación olavarriense de Vóley

La Asociación Olavarriense de Voleibol expresó su inmenso dolor por la pérdida de uno de los principales impulsores de esta disciplina en nuestra ciudad, el profesor Ricardo Luis De Luca.

Horas de honda congoja se avecinan por su prematura partida, conmoción que llega a toda una provincia y sentimiento que cala muy profundo en todos quienes sienten pasión por la misma y tuvieron el privilegio de conocerlo y tratarlo.

Las condolencias y el fraternal abrazo a sus familiares y la seguridad plena que siempre estará sobrevolando su espíritu en cada gimnasio con una red y una pelota.

Tengan la plena seguridad que su enorme legado nunca se va a extinguir y que sus cualidades personales y don de gente nos acompañarán por siempre a todos los que tuvimos la dicha de tener un trato personal o gozar de su amistad y de su espíritu altruista, límpido y puro.

A titulo personal

El golpe de este atardecer gris, víspera del Día de la Patria, ha sido muy duro.

La significancia de su obra, enmarcada en un proceder impoluto, nos deja muy en desventaja laboral, por su continuidad a lo largo de tantos años, y moral, alguna vez dije que al lado de Tato todos somos delincuentes.

Ahora me surgen los diálogos a calzón quitado cuando compartíamos el trayecto a cada reunión de asociación, el viaje a Junin en el verano, a una reunión de Federación, o la reciente visita a su casa, donde lo encontré junto a Gaby con 20 kilos menos y un ansia incontenible de recuperación plena.

En todos los casos desbordante de sinceridad, humildad, generosidad y el manifiesto y genuino interés por saber que le pasa al otro, a su colega, compañero o amigo.

Tres noches antes empezó su declive, justo cuando junto a Gaby fue a mi casa a pagar cuotas del CEF San Antonio en la asociación, porque tener en su poder dinero que no era de él, se tornaba insoportable según su cosmovisión.

Podría contar mil anécdotas que reflejen su integridad y sus valores, pero no puedo, en esta salvaje transformación social que trastoca todos los valores, siento que un tipo así ya no vamos a encontrar más….y se me pianta un lagrimón….

Descansa en paz querido Tato, mucha fuerza Gaby, gracias por hacerlo tan feliz, por acunar sus sueños, acompañar sus locuras y bancarlo a morir…abrazo gigante a ambas familias.

Ricardo Luis De Luca (Tato)

Hijo de Olga Adelma Torres y Domingo Ricardo De Luca, nació el 21 de abril de 1966 y desde ese día fue socio del Racing Atletic Club.

Desde el 28 de marzo del 2006 estaba casado con la profesora María Gabriela Hipperdinger.

Jugó al fútbol hasta octava división y también al básquetbol, pero fue en el Club Ferrocarril Sud donde descubrió su amor por el voleibol, cuando el profesor Gabriel Rosatto empezó con esta disciplina, empujado por la euforia del Mundial 1982 en nuestro país y al año siguiente conformó equipos de cadetes, juveniles y primera. Fue campeón en cadetes y subcampeón en primera de la incipiente asociación local representando a esa entidad con compañeros como Enrique De la Vega, Alberto Rojas, Cuis Rota, Guillermo Gasperini y Osvaldo Baudriz, entre otros.

Culminados sus estudios secundarios en la Escuela Industrial, comenzó en 1987 la carrera de Ingeniería Química, que cambió al año siguiente por el profesorado de Educación Física.

Su presencia permanente en la entidad de la estrellita estuvo garantizada al ayudarlo a su padre con las tareas de utilería de tres disciplinas: fútbol, básquetbol y voleibol.

El proceso que inserta a Racing en el plano nacional del voleibol se inicia en 1991 y hace un paréntesis en su carrera para hacerse cargo del minivoleibol, de la rama masculina y ser asistente de Daniel Maletta en el femenino. Así en primer término es Entrenador Nacional de Voleibol y arbitro local.

Su prolífica labor en clubes, entidades educativas, asociación local y la Dirección de Deportes del municipio abarca más de treinta años, desarrollados con auténtica pasión y vocación de servicio.

Impartió enseñanzas en los clubes Racing (diez años), Estudiantes (un año), Ferrocarril Sud (seis años) y El Fortín (un año). En el CEF San Antonio cumplía su 25° temporada, siendo su secretario desde 2013.

Desde 1994 perteneció al equipo de la Dirección de Deportes del municipio (hoy Subsecretaría) y salvo en 2006 en que fue operado, integró siempre la delegación olavarriense a los Torneos Juveniles Bonaerenses en Mar del Plata, caso único en Olavarría.

Fue el responsable de la disciplina voleibol de los Bonaerenses en Olavarría.

También tuvo a su cargo la actividad de Minivoleibol en la Asociación local desde su refundación en 1998 y antes en la Asociación Azuleña, siendo además uno de los principales referentes en la Federación Bonaerense.

Integró el equipo técnico de trabajo en la sede Rosario del Mundial Juvenil de Voleibol 1993, representando a la Federación Bonaerense de Voleibol.

Fue entrenador del primer equipo de Newcom olavarriense en obtener el titulo en los Torneos Abuelos Bonaerenses, siendo impulsor de esta disciplina en sus origenes en 2009 en el Club Estrella de Villa Floresta.

La dedicación, la entrega, el compromiso y el servicio fueron en su proceder siempre indelegables y la honestidad, humildad, solidaridad y compañerismo, una marca indeleble en su trayectoria.

Su mamá Olga y su esposa María Gabriela fueron sus pilares fundamentales para lograrlo.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!