Destinarán más de 500 mil pesos en obras para refaccionar el Teatro Municipal
Según se anunció este jueves, el Gobierno municipal realizará una inversión de poco más de 500 mil pesos en obras destinadas a refaccionar y reacondicionar distintos espacios del Teatro Municipal.
Al respecto, el secretario de Desarrollo Social, Eduardo Rodríguez, remarcó que “hace tiempo que venimos pensando en la necesidad de refaccionar el Teatro Municipal, y conjuntamente con la Secretaría de Planificación e Inversión Pública se han delineado las necesidades más urgentes que tiene el mismo. Por eso, las obras a realizar están vinculadas con el cielorraso de la zona de súper pullman, refacción de los baños de la planta alta, la construcción de baños para discapacitados y la previsión y colocación de un elevador desde el piso del foso hasta el nivel de escenario”.
Y finalizó diciendo que “son obras que le darán a nuestro Teatro una distinción y carácter al nivel de los mejores teatros del país y eso debe enorgullecernos como olavarrienses, ya que nuestra ciudad se distinguirá no sólo con la visita de grandes artistas como lo ha hecho hasta ahora, sino también que tendrá un lugar con todas las comodidades para recibir al público que se acerque”.
El Teatro Municipal es una obra concebida en estilo racionalista, la cual presenta detalles que hacen del auditorio mayor un orgullo de nuestro patrimonio arquitectónico.
Esta corriente arquitectónica centra su interés en una nueva estética que basa su fundamento en el uso de determinados materiales de construcción, como vía para ponderar arquitectónicamente una visualidad técnica y estandarizada. Generalmente, las obras de arquitectura racionalistas se caracterizan por el predominio de los conceptos de estructura y función; por el uso de las formas geométricas simples con criterios ortogonales y por la concepción dinámica del espacio arquitectónico.
Ubicado en el centro de la ciudad, la gran sala del Teatro Municipal ha recibido a grandes personalidades del ambiente artístico de prestigio nacional e internacional, que sitúan a Olavarría en una de las ciudades con mayor convocatoria de la provincia de Buenos Aires.
Las obras
La secretaria de Planificación e Inversión Pública, Margarita Arregui, detalló las obras a realizar en el Teatro Municipal y que comprenden distintos espacios del mismo.
-Refacción de Baños en Planta Alta: La obra consta de la refacción de los baños de primer piso para damas y caballeros. Se quitarán todas instalaciones existentes (piletas de piso, desagües secundarios, distribución de agua y electricidad) y los revestimientos de paredes y pisos. Se respetará el nivel existente del piso actual.
El presupuesto oficial es de 144.850 pesos, y la fecha de apertura de los sobres será el 6 de diciembre a las 9 horas en el Palacio San Martín.
-Construcción de baño de discapacitados: La obra se realizará en el hall central.
El presupuesto oficial es de 41.208 pesos, y la fecha de apertura de los sobres es el 6 de diciembre a las 10 horas en el Palacio San Martín.
-Cielorraso en sector pullman: La obra consta de la provisión y colocación del cielorraso de la zona de Súper Pullman mediante placas fonoabsorbentes de yeso. La superficie a cubrir es de 250 m2. Respetando el estilo arquitectónico del teatro es que se pone especial atención en las terminaciones de la obra y se exige a la empresa la perfección de las mismas.
El presupuesto oficial es de 104.750 pesos, y la apertura de los sobres será el 5 de diciembre a las 10 horas en el Palacio San Martín.
-Elevador y piso en hueco de foso: La obra consta de la previsión y colocación de un elevador desde el piso del foso hasta el nivel de escenario, construcción de piso de madera y estructura de hierro en el resto del foso. El elevador se colocará sobre el contrapiso existente debajo del piso de madera del foso. El nivel de la plataforma del elevador quedará al mismo nivel que el escenario permitiendo una mayor utilización del mismo y seguridad ya que el foso quedará cerrado en caso de no utilizarse.
El presupuesto oficial es de 225.500 pesos, y la fecha de apertura del sobre es el 5 de diciembre a las 9 horas en el Palacio San Martín.
