Alán Aguirre pidió «un modelo de país» como el de Néstor Kirchner

La agrupación que conformó la precandidatura del militante politico sindical Alan Aguirre por Principios y Valores, realizó un encuentro formativo en fecha del Aniversario de Nestor Kircner.


Generación Bicentenario, agrupacion de base peronista, se reunió este miércoles con motivo del Anivesario del fallecimiento de Nestor Kirchner, para analizar y refexionar sobre la cuestión política, eletoral y futuras actividades. «Reinvindicamos ese llamado de Néstor a la militancia y el compromiso con la comunidad cuando veníamos del «que se vayan todos» y el rechazo a la política. Somos jóvenes y referentes que atravesamos los distintos períodos y procesos políticos en Argentina, y sabemos que cuando hubo planificación y tuvimos la llamada «Década Ganada», y lo que creció fue el sector privado y no el estado. Hoy en día hay una confusión y una tergiversación de la realidad histórica promovido por un sector del gobierno, si algo aprendimos sobre economía con Moreno es que este ciclo económico de especulación financiera se inicia con la devaluación de Kicillof, y continúa hoy en día».

«Lamentablemente vemos que se utilizan las banderas del justicialismo pero se llevan adelante politicas que son totalmente contrarias, se mancillan sus símbolos y no se respeta la doctrina, por eso en esta elección el fracaso de este gobierno socialdemócrata arrastró a todo el peronismo. Por eso es nuestra labor despues de todas estas experiencias, pensar en el futuro, clarificar, formarnos y trabajar para un proyecto colectivo que se refleje en una realidad efectiva; hoy día la inflación es descontrolada, la distribución del ingreso regresiva y está claro que la deuda con el FMI la vamos a pagar los de abajo, el pueblo trabajador. No pudimos despegar al peronismo de este gobierno y la polarización sigue vigente».

Con respecto al control de precios y las medidas que se están tomando Alan Aguirre indicó «no creemos que sea una medida mala o buena en sí misma, consideramos que es más importante desarrollar políticas para la producción y evitar el desabastecimiento, pero en el marco de este desorden económico que atraviesa a todas las gestiones el control de precios no va a tener resultado, el secretario de comercio está jugando al fútbol con una pelota pinchada». «Nestor decía «nos dicen Kirchneristas para bajarnos el precio» y esa expresión justamente nos lleva a levantar las banderas de las 20 verdades y constituirnos como juventud peronista. Hay candidatos y funcionarios valiosos, de distintos espacios, tenemos que salir de las falsas dicotomías. Por eso hay que construir la verdadera unidad del movimiento nacional justicialista, sin mezquindades, con un horizonte y un proyecto claro.  Creemos que aquellos dirigentes que se decidan a ampliar la convocatoria serán los que atraviesen esta crisis con posibilidades de construcción a futuro. Nosotros somos patriotas, no negociamos la verdad, trabajamos por la unidad en un criterio claro que son los principios y valores del pueblo, por eso ante tanta confusión nos manifestamos autoónomos e independientes. Las desiciones que se toman, faltas de sentido común y aptitud, están repercutiendo negativamente en toda la sociedad, por ello el resultado de las PASO y nosotros somos muy respetuosos de la voluntad popular. Por eso venimos a sumar al debate, a realizar propuestas, el peronismo continuará en ebullición y seguirán floreciendo más flores hasta que podamos confluir en una propuesta superadora y justicialista», finalizó.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!