Randazzo en Olavarría dijo que no pensó que el voto «castigo al gobierno se iba a ir a los que fracasaron hace un año y medio»
Durante una conferencia de prensa en la ciudad y acompañado de Carolina Castro, candidata a Diputada Nacional intentó poner otros temas en la agenda de campaña. Pidió romper con la polarización.
Este llegaron a Olavarría los candidatos a Diputados Nacionales del Frente Vamos con vos, Florencio Randazzo y Carolina Castro quienes brindaron un contundente respaldo a los candidatos locales del espacio que encabezan Andrea Coronel y Marisel Cides, como candidatas a concejal y senadora, respectivamente.
La candidata a Senadora, Marisel Cides expresó que este espacio “somos la única fuerza política que busca soluciones concretas a los problemas que tenemos” y agregó “somos parte del peronismo que no traiciona y que siempre habla de ascenso social”.
Florencio Randazzo habló de que previo a la conferencia de prensa hubo un encuentro de candidatos y candidatas de la Séptima Sección Electoral.
En el primer tramo de la conferencia de prensa, el candidato a Diputado de la Nación realizó un análisis de la situación económica del país donde aseguró que “con los niveles de inflación que tiene la Argentina es imposible que haya inversión y capital humano. Capital humano que es la riqueza más importante que tiene un país. La riqueza de un país es el recurso humano, la formación de ese recurso humano, luego los recursos tecnológicos y por último los recursos naturales”.
Luego fue crítico de los servicios públicos que presta el Estado y aseguró que “hemos encontrado un común denominador: son de pésima calidad. Esto es un común denominador en la provincia: prestación de salud pública y educación, todo lo que puso sobre relieve el drama de la pandemia”.
Randazzo dijo “la inseguridad es una preocupación en todo el interior” y expresó “no es un fenómeno natural, sino que venimos charlando soluciones puntuales como modificar la Ley de Reincidencia y la modificación de la Ley de Expulsión de los extranjeros que delinquen”.
El candidato a Diputado Nacional no dudó en decir que esos “son los temas de la campaña” e insistió en afirmar que “la polarización no ayuda a discutirlos”. En la misma línea expresó “no somos los dueños de la verdad, pero tenemos la obligación de poner en discusión estos temas”.
Florencio Randazzo analizó el resultado de las PASO, “con total humildad, nosotros esperábamos otro resultado. Estábamos convencidos en que el Gobierno había errado en todas sus políticas: desde el aumento al sector pasivo hasta cuestiones asociadas a la pandemia. Hubo una serie de errores que fueron importantes, nos costaba pensar que iba a existir un voto de confianza, pero también nos costaba pensar que el voto iba a ir a los que fracasaron hace un año y medio”.
“Nos parece que estamos frente a una nueva oportunidad”, sintetizó reconociendo el magro resultado obtenido en las PASO.
Llamó a concurrir a las urnas en noviembre porque aseguró, “es lógico que haya decepción, pero hay que ir a votar”.
El ex Ministro de Transporte Nacional pidió que los medios de comunicación “ayuden” a romper con la polarización.
“Nosotros creemos que la Argentina necesita discutir una Ley de Estabilidad Económica. Que establezca un sector de responsabilidad de todos los sectores y permita bajar la inflación”, mencionó. “Argentina hace diez años que no crece, sino crece no genera trabajo y seguimos generando pobreza”, concluyó.
Los comentarios están cerrados.