Estatales, docentes y médicos abren el segundo semestre con otro paro a Vidal
Gremios estatales, docentes y médicos harán un paro provincial el próximo 12 de julio. La decisión se dio luego de la movilización que los gremios llevaron adelante en el mes de mayo cuando quisieron, sin fortuna, impedir la sanción de la emergencia administrativa en la Provincia.
Al paro adherirán, los gremios docentes de SUTEBA, Udocba y la Federación Nacional Docente. Mientras que los estatales de ATE y SOEME también formarán parte de la jornada a la que se sumará el gremio de trabajadores de la salud, Cicop y los Judiciales.
“Aumento salarial que contemple la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores; necesidad de la conservación de la fuente laboral con la derogación del decreto Nº 618 que congela el pase a planta permanente de los trabajadores y una posición contra el ajuste y el desguace del Estado”, son los fundamentos que esbozaron los gremios.
En estos primeros seis meses de gestión, el gobierno bonaerense mantuvo una relación beligerante con el sector estatal. Luego de cerrar la paritaria docente en tiempo y forma y asegurando el inicio de clases según el calendario escolar, con el resto de los gremios no corrió con la misma sintonía.
La tensión aumentó en las últimas semanas cuando, además de la sanción de la emergencia administrativa, congeló –a través de un decreto- los pases a planta de los trabajadores estatales.
La norma considerada polémica por los trabajadores del estado fija que la Provincia acude al “al congelamiento de las vacantes que se van produciendo en las distintas jurisdicciones y a la suspensión de transitorias designaciones, así como también suspendió el proceso de pase a planta permanente de miles de trabajadores por un año con la posibilidad de que la presente disposición sea prorrogada por un periodo similar”. Aunque excluye a los docentes, personal médico y de salud.
Además del paro y movilización el 29 y 30 de junio y el 1 de julio diferentes organizaciones debatirán “el nuevo modelo de Estado” en contrapunto al modelo que propone el presidente Mauricio Macri; según se informó.
Los comentarios están cerrados.