Opinión | Cambiar para que nada cambie, el Código de Ética de Conte Grand.
Opinión | Martín Boneco / En Línea Noticias
El Procurador, según el significado de la Real Academia Española, es aquella persona que “procura”.
En la provincia de Buenos Aires se lo llama así al jefe de los Fiscales, Defensores y Asesores, siendo el doctor Julio Conte Grand, quien fue apadrinado políticamente por la Gobernadora María Eugenia Vidal. Conte Grand fue primero Secretario Legal y Técnica de la mandataria bonaerense y luego fue ungido Procurador.
Anteriormente Conte Grand se había desempeñado como Procurador de la Ciudad de Buenos Aires durante el gobierno de Mauricio Macri. había ocupado otros cargos, pero bajo el mandato de Mauricio Macri , fue Procurador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
A comienzos de Febrero de 2019, en un intento desesperado de mejorar su negativa imagen ante la sociedad provincial, traducido en la inmensa cantidad creciente de delitos, en especial de los Robos y Homicidios Dolosos, y la ausencia de resultados palpables en los casi tres años de su gestión, en el portal de la Procuración General (www.mpba.gov.ar), fue publicada la Resolución 32/19 – Código de Ética del Ministerio Publico.
De mas se encuentra mencionar, del evidente blindaje mediático del que pareciera gozar el Procurador Julio Conte Grand, por su relación de parentezco con la esposa del Sr. Luis Majul (tal como fuera reconocida por este último), o llevando a diversos periodistas a la sede de la Procuración General a dar charlas a los Fiscales. Periodistas como Rolando Barbano, Diego Cabot, Gustavo Carabajal, Fabián Debesa, María José Lucesole, Luis Moreiro y Mauro Szeta, entre otros. Conte Grand no es cuestionado por sus apariciones polémicas o al menos inoportunas.
Pero, al escuchar y analizarse sus declaraciones, en el comentario popular, la sensación que genera resulta mas allegada a la palabra “sanata”, la que se define como el discurso extenso que resulta tedioso y aburrido debido a su contenido intrascendente, repetitivo e insolvente.
¿Por qué motivos genera eso el Procurador tanto en la sociedad, como en los propios miembros del Ministerio Publico y de la Suprema Corte?. La respuesta nuevamente nos lleva a la toma de decisiones intrascendentes y en muchos casos encontrarse demasiado emparentado con el Poder Político de turno: Cambiemos.
Por un lado, la Procuración a su cargo ha elaborado una resolución sobre la imposibilidad de participar en actos políticos, menos aún expresarse explicita o implícitamente, hasta incluso por intermedio de redes sociales.
Pero llamativamente quien mas emparentado se encuentra con el Poder Político de turno es el mismo Julio Conte Grand, inclusive la gente que lo rodea como el Dr. Max Perkins, su actual Secretario de Control Disciplinario y Enjuiciamiento, fue anteriormente secretario de Seguridad y Ordenamiento Urbano de Joaquin de La Torre, en San Miguel, hoy funcionario del gabinete de la Gobernadora Maria Eugenia Vidal.
Max Perkins renunció en San Miguel a su cargo de Secretario de Seguridad, pues distintas voces afirmaron que la presión que ejerció gran parte de la comunidad del Municipio se debió a su incompetencia y falta de gestión en seguridad. Como si ello fuera poco nunca se desempeño en una Fiscalia, Defensoria u Asesoria en ninguna de los posibles cargos ya sea como empleado, funcionario o Magistrado, pero irrisoriamente es quien controla, sanciona y pide juicio político a los Fiscales o Defensores.
En la misma tónica su Jefe, Julio Conte Grand tampoco se desempeñó nunca en una Fiscalia, Defensoria u Asesoria en la provincia de Buenos Aires ni se desempeñó en el ámbito penal, pero es el jefe de los Fiscales, encargados de perseguir a los imputados.
Solo se desempeño como Procurador en la Ciudad Autónoma que resulta ser una “especie de cargo para el manejo de cuestiones administrativas” manifestó una alta fuente consultada.
Macri lo convocó en el año 2012 para que ejerciera como Procurador General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cargo donde se desempeñó hasta 2015, cuando Vidal lo incorporó al gabinete de la provincia.
En otro medio “Tiempo de San Juan”, Conte Grand confirmó a su origen sanjuanino con el fervor que se recuerdan las raíces que se llevan en la memoria, sin importar el tiempo ni la distancia. «Por una circunstancia familiar mis padres viajaron a la Ciudad de Buenos Aires para que mi madre me diera a luz. Ella era porteña y allí vivían su padre y sus hermanos. Mi familia paterna es de San Juan”.
Pero su emparentamiento con la política no se reduce solo a Macri y Vidal, el Procurador Julio Conte Grand tuvo otras incursiones en la función pública. Trabajó en el gobierno porteño en la época de Carlos Grosso y fue asesor en cuestiones legales en Educación y en el Ministerio del Interior cuando el presidente era Carlos Menem, según publicó el diario Página 12.
Julio Conte Grand en sus ultimas apariciones ha estado emparentado mas con escándalos mediáticos que con cuestiones relativas a exitos investigativos. Fue acusado de “carpetazos” por el Juez de Garantias de Avellaneda, Dr. Luis Carzoglio.
A su vez el Juez de Casación. Dr. Victor Violini,integrante del Tribunal de Casación Penal provincial, quien aseguró que «Las presiones al Poder Judicial por parte del Poder Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires encarnado en la persona de Conte Grand existen y son intolerables».
Claramente el jefe de los fiscales de la Provincia Julio Conte Grand, a cargo de un ente autárquico, estaría a nivel replicando el mismo accionar, criticado por cambiemos durante la gestión de Gils Carbó (Procuradora a nivel Nacional) , como un apéndice del kirchnerismo pero que hoy, en la Provincia, opera abiertamente ante fallos contrarios a los deseos de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal en cabeza de julio Conte Grand.
Entonces la pregunta es ¿Para que la sanata del Codigo de Ética del Ministerio publico ? O será para acallar las voces de quien pudiera pensar distinto ?
Basta con leer el estatuto del empleado judicial de los años 70, que es mas estricto y donde todo está detallado, por lo cual lleva a pensarse que el Procurador Julio Conte Grand ha hecho esta Resolución para prensa de si mismo.
Cambiar para que no cambie nada
Los comentarios están cerrados.