Encontró dinero y se lo dio a la Policía para que «encuentre a los dueños»
Sucedió en Tandil.
Cinco fajos de diez mil pesos, huérfanos, desnudos, librados a su suerte en plena peatonal de 9 de Julio y San Martín. Un lunes, a las 10 de la mañana. ¿Cuáles son las chances de que ocurra? ¿Cuántas veces algún ahogo económico nos habrá llevado a pensar: ‘necesitaría encontrar plata tirada en la calle’?
Esto le pasó a Alberto López este lunes, a las 10 de la mañana, en el corazón del microcentro de Tandil, cuando circulaba con su moto por 9 de Julio y San Martín y vio lo que nadie más pareció ver. Cincuenta mil pesos tirados en la vereda.
“Iba por 9 de Julio y lo vi. Lo agarré y un hombre salió de un negocio y me dijo que eran de una señora que había salido de ahí. Pero yo no sabía. Entonces no se los quise dar. Llamé a dos policías que había cerca, les expliqué la situación, me tomaron los datos, llamaron testigos y ellos se hicieron cargo”, cuenta Alberto, que dejó unos segundos su trabajo como empleado de la marmolería, para charlar con el portal tandilense ABCHoy.
El hombre asegura que “enseguida pensé en buscar al dueño. Yo no conté cuánta plata era, porque me tenía que venir a trabajar, pero la policía iba a contarlo”.
Lo curioso es que el dinero no estaba dentro de un bolso, ni una mochila, ni envoltorio. Eran cinco fajos sueltos. “Espero que su dueño lo recupere porque capaz tenía que pagar alguna cuenta o algo. Era una suma importante”, augura este laburante, que, como todos, reconoce que “era un monto importante y claro que me hubiese venido bien, pero no era mía la plata”.
La policía informó el hecho alrededor del mediodía y se estaba al aguardo de poder identificar al dueño o dueña del dinero.
Una pequeña historia, de esas, que nos recuerdan que “no todos los héroes usan capa” y que “cada tanto, se puede restaurar la fe en las personas”.
Los comentarios están cerrados.