Las Facultades de Derecho y Agronomía de Azul dictan Talleres

Talleres Abiertos a la Comunidad es una de las propuestas de la Secretaría de Extensión de la UNICEN que se implementa año a año y cuyo alcance abarca a todas las sedes de la Universidad Nacional del Centro.

12347813_10153204910260671_4587983985717022642_n

Se trata de alternativas de aprendizaje para diversos intereses y que a su vez resultan atractivas y de fácil acceso. En un trabajo articulado con las respectivas áreas de extensión de las Facultades de Derecho y Agronomía, en Azul se abre también el ciclo 2017 con una variada oferta.

En lo que hace a Derecho son tres los cursos que abren su inscripción -hasta el 14 de abril- en la sede de Bolívar 481, de lunes a viernes de 9 a 20:

CICLO DE CINE DE MUJERES: Contenido: ciclo de doce proyecciones cinematográficas con títulos dirigidos por seis mujeres y seis hombres. La ficción cinematográfica, donde la mirada femenina aporta un toque diferente. Películas y charlas

Día/horario: miércoles de 17.30 a 19.30 hs. Bolívar 481

TALLER DE FOTOGRAFÍA DIGITAL: Contenido: aplicar las nuevas tecnologías a la fotografía digital. Aprender a manejar sus propias cámaras.

Día/horario: lunes de 16 a 18 horas. Bolívar 481

TALLER PARA ESTIMULAR Y MANTENER LAS HABILIDADES DE NUESTRA MENTE Y
CEREBRO: Contenido: aumentar el desarrollo y potencial de las capacidades mentales. Enseñar técnicas que previenen el avance del deterioro cognitivo.

Día/horario: martes de 16 a 18 hs. Bolívar 481

El arancel será de $200 mensuales que se abonará en el primer encuentro de cada taller. Para mayores consultas los interesados podrán ingresar a mail a comunicacion@der.unicen.edu.ar

La duración de cada curso es de 2 meses seguidos y dispondrá de un cupo mínimo de asistentes para que pueda inical

487796_419219564797621_1567294773_n

Por su parte, la Facultad de Agronomía inscribirá para el taller denominado «LOS TRABAJOS PRÁCTICOS COMO UNA HERRAMIENTA HACIA LA ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA«. Esta propuesta será gratuita y de un solo encuentro, destinado a docentes de escuelas primarias y
secundarias.

Tiene como tallerista a las docentes investigadoras, Luciana Belén Silvestro y asistentes a María Inés Dinolfo y Eliana Castañares.

Contenidos: herramientas conceptuales, procedimentales y prácticas
respecto a la bioseguridad y manejo de material de laboratorio para llevar a cabo prácticas en Ciencias Naturales y Química con los alumnos

Lugar: Facultad de Agronomía de Azul

Día/horario: viernes 26 de mayo, en el horario de 14 a 17.

La inscripción se hará personalmente en Secretaría de Extensión de la Facultad de Agronomía (Av. República de Italia 780, Campus Universitario), de lunes a viernes de 8 hs a 18hs, o al mail
extension@faa.unicen.edu.ar

En todos los casos, se trata de nuevas posibilidades de aprendizaje de manera accesible y amena, funcionando un sistema de becas para aquellos que no puedan hacer frente al arancel.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!