Untitled Post

Los festejos oficiales de los 202 años de la Revolución de Mayo se centralizaron en Sierra Chica donde desde las 11:00 se organizó una peña con patio de comidas y espectáculos musicales.
Luego se desarrolló el Desfile con importante convocatoria de público, a pesar de que el día se mostró gris y frío. La apertura fue con la presentación y saludo de José Eseverri a los efectivos militares en formación, para pasar luego a la interpretación del himno nacional por la banda “Combate de Perdriel” del Regimiento Tanques 10de Azul “Húsares de Pueyrredón”.

En el palco estuvieron las autoridades, entre quienes se contaron, además del intendente Eseverri, la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Carolina Szelagowski, el Jefe del Regimiento de Caballería Tanques 2 “Lanceros Gral. Paz” Oscar Roberto Armanelli; el jefe del Escuadrón de Ingenieros Blindado 1 Mayor Juan Carlos Arias Roig; el delegado municipal de Sierra Chica, Raul Khun; secretarios del gobierno municipal y demás funcionarios locales.

Tras la bendición religiosa del padre Peter Oliver de la parroquia Nuestra Señora de Lujan, habló Marta Occhi quien se refirió a la fecha patria. Luego hubo una suelta de palomas y arrancó el desfile que contó con la participación de más de 30 instituciones y agrupaciones de todo el Partido de Olavarría.




La apertura estuvo a cargo de la Escuela de Danzas Herencia Serrana que llevó como abanderados a Pedro Soler y Bruno Calzón, secundados por los escoltas Maria Smith, Irma Pablo, Magali Vivas y Jazmín Saavedra. 

La banda militar “Combate de Perdriel”, de Azul, siguió en el paso por la avenida Catriel. Se formó hacia fines de 1936 y fue reestructurada en 1970, cuando adoptó el formato actual. La banda ha sido reconocida con premios por las calificaciones de sus miembros. Actualmente cuenta con 33 músicos y es dirigida por el subteniente Natalio Arnoldo Newberry y el suboficial mayor 2do maestro Guillermo Horacio Portillo.

Luego fue el turno de los vehículos: marcharon la reconocida Galera de los hermanos Emiliozzi, y los autos de Crevatin, Urdangarín y “El coquetón” -Ford A modelo 28 de Iriart Hermanos restaurado consus repuestos y color original.

Pasó además el Jardín 906 “Tambor de Tacuarí” que funciona en Sierra Chica desde 1966. Fueron abanderados Alejo Blandamuro y Morena Quiroga; y escoltas: Uciel Nexip, Emiliano Varela, Juan Pablo Betti y Elias Castex.

El CEC 803 “Carlos Campolonghi” de Sierra Chica, inaugurado en 1977, tuvo como abanderados a Jonathan Devia y Carla Schinkel, y como escoltas a Lucas Guardia, Soledad Fernandez, David Fernandez y Dalma Montenegro. Fueron acompañados por la directora Mirta Masson, las docentes Cintia Ibañez, Virginia Martel y Mariela Gomez.

El CEC 804 de Hinojo, que funciona desde 1991, también se sumó al Desfile. Estuvieron como abanderados Darío Staldecker y Ludmila Santillan, y como escoltas de las banderas Romina Bajeneta, Cielo Mendoza, Rocio Velásquez y Jazmín. Velásquez.

El programa municipal Callejeada ”Sé vos mismo”, que convoca a niños de 10 a 18 años en contraturno escolar, también se mostró con un importante grupo en el Desfile. 



La Escuela 2 “Cayru Maipú”, que significa campos verdes, se ubica en Sierra Chica desde 1967, aunque funcionó de 1950 como establecimiento educativo rural. La siguió la Escuela 8 “General San Martín” fundada en marzo de 1884, y luego la Escuela 11 “Hipólito Yrigoyen” originada en 1886 y que desde marzo de 1890 se estableció en Hinojo. El establecimiento, que suma 320 alumnos, tuvo como abanderados a Celeste Scacheri y Victor Sanchez, escoltados por Valeria Baleman, Josefina Bonquevich, Ludmila Santillan y Brian Nuñez. También fue parte del encuentro, la Escuela Secundaria 17 con sede en Sierra Chica.

Siguió la Escuela Primaria 13 “Joaquín V. González”, ubicada en el “Acceso Viejo” a Sierra Chica y fundada en 1936. Fueron abanderadas Laura Baez Paredes y Carla Gregorini, y escoltas, Soledad Gregorini, Elias Jorge, Brisa Calzón y Nicole Gilardi.

La Escuela 46, de Paraje Miñana, que funciona desde 1955 y cuenta actualmente con 6 alumnos con la dirección a cargo de María de las Mercedes Kees. Fueron abanderados Marcos Irurueta y Alan De Olaso, y escoltas fueron Brisa De Olaso, Ezequiel Ruppel, German Armendano y Rodrigo Otermin.

En tanto, la Escuela Secundaria 4 de Hinojo “Ingenieros Blindado I” que inició actividades en abril de 1974, tuvo entre sus participantes a los abanderados a Micaela Beratz y Mariquena Aberasturi, y escoltas a Nicolás Rypstra, Noelia Gorosito, Soledad Silvero y Luana Bonzkewitzz.

La delegación del Colegio Santa Teresa de Colonia Hinojo, que funciona desde 1901, contó con los profesores Antonio Mogica y Cecilia Bahl, y los alumnos Carla López, Magalí Steimbach y Melisa Schwindt con la bandera nacional;Federico Bergallo, Marcos Catalina y Enzo Weimann con la bandera provincial; y Camila Wagner, Erica Rodriguez e Isaac Villalba con la bandera papal.




Se sumó al acto oficial del 25 de Mayo el Instituto Superior de Formación y Capacitación Penitenciaria Nº 6001 – Extensión Colonia Hinojo. Con la bandera nacional pasaron la Alcaide Mayor (E.G) Paola Alejandra González y los cadetes de 3º año Lisandro Bevacqua, Estefanía Gonzalez y Agustina Toranza. Con la bandera bonaerense lo hicieron el Alcaide Mayor (E.G) Saúl Heriberto Colman, y las cadetas de 3º año Guadalupe Schamberger, María Gisela Bonzkewitz y Silvina Sambrano.

El Centro de Educación de Adultos Nº 707, que funciona en las localidades serranas desde 1971, cuenta actualmente con 60 alumnos. En esta oportunidad desfilaron como abanderadas Amalia Franco y Sandra Herrera, y como escoltas Enzo Pérez, Natanahel Nievas, Malvina Cejas y Rocio Suarez. 

Llegó el turno del CEF 100 de Sierra Chica, creado el 5 de marzo de 1990 y que presta servicios a adultos en las Unidades Penales 2, 27 y 38, y a niños y adolescentes en el resto de la comunidad. Las autoridades son los profesores Osvaldo Baudriz, Raul Mendez y Javier Turchi, cuentan con 20 profesores y 2100 alumnos. 

El Centro de Jubilados de Sierra Chica, que suma 280 beneficiarios de Pami, a quienes ofrece numerosos servicios, participó con su estandarte portado por Carlos Peralta y Francisco Alfonso.




Pasaron luego las instituciones referentes de las colectividades e inmigrantes que poblaron nuestro Partido: la Sociedad Italiana de Olavarría, con 129 años de historia; la Sociedad Portuguesa fundada en 1966; la Sociedad Española de Socorros Mutuos de Olavarría y la Asociación de Descendientes de Alemanes del Volga-Filial Colonia Hinojo.

Después pasaron los representantes de la seguridad. Inició la Asociación Bomberos Voluntarios, fundada el 2 de octubre de 1949 y con una dotación actual de 130 personas y 15 unidades equipadas que prestan funciones en cuatro destacamentos. Para el desfile, el personal presentó las Unidades 7, 20 y 12.

Le siguió el plantel del Destacamento Policial de Sierra Chica, que comanda Sebastian Ezequiel Guillen, y que sumó el móvil 11780, última incorporación de la flota automotriz. Como abanderados se presentaron Vanesa Louge y Hector Ditz, mientras que como escoltas lo hicieron Gustavo Reyes, Carla Suarez, Carolina Vazquez y Aldo Perez.

Además, desfilaron representantes del Servicio Penitenciario de la Provincia De Buenos Aires, asentado desde 1882 en Sierra Chica con tres unidades penitenciarias y la sede del Complejo Penitenciario Zona Centro.

Finalmente, se presentaron las instituciones con referencia militar. En primer lugar lo hizo la Agrupación Veteranos de Guerra “2 De Abril”, centro de ex combatientes en Malvinas de Olavarría, constituida en 1983, y reconocida como entidad de bien público en 1991. Tiene como finalidad reunir a los veteranos de guerra para mantener viva la memoria de los acontecimientos bélicos de 1982, para lo cual realizan charlas informativas en establecimientos educativos y entidades de bien público.




El Escuadrón de Ingenieros Blindado 1, marchó al ritmo de la banda militar “Combate de Perdriel”, creado en octubre de 1994 y con asiento en la Guarnición Ejercito Olavarría, donde comparte cuarteles con el Regimiento de Caballería de Tanques 2 “Lanceros General Paz”. 

El Escuadrón pasó a cargo del jefe capitánde IngenierosMario Antonio Cauzzo. Rolando Hernan Stevanato fue abanderado, y Pedro Pablo Diaz y Juan Pablo Abelairas los escoltas. Con el estandarte del escuadrón pasó Marcos Mariano Ramirez secundado por Maximiliano Di Lorenzo y Ezequiel Fabricio Aizcorbe.

Luego desfiló la Primera Sección a cargo del teniente Pablo Idone integrada por personal de suboficialesy soldados. Continuó la Segunda Sección a cargo del sargento primero Adrián Fernández. La Tercera Sección pasó a cargo del teniente de ingenieros Maximiliano Ramiro Arias. Desfilaron los pelotones de detectoresde minas Ballon, protección contra químicos, bacteriológicos y nuclear; radioperadores con PRC antena corta; personal con pistola ametralladoras pa3; apuntadores de MAG con afuste. Más adelante pasó la marcha motorizada del escuadrón. 




Luego se mostraron los integrantes del Regimiento de Caballería de Tanques 2 “Lanceros General Paz”, creado en 1822 y con asiento en Olavarría desde 1941.

A continuación se sumaron representantes de más entidades de Sierra Chica. Así desfilaron representantes del Museo Municipal de la Piedra Ema Occhi, del Parque La Hormiga, de la biblioteca Popular Sierra Chica y del Centro Tradicionalista “La seguidora”. 

Luego, para cerrar el pasaje por avenida Catriel, siguieron las agrupaciones gauchas “Nuestra Señora de la Natividad De Hinojo”, Unión y Progreso de Sierra Chica y Amigos Sortijeros de Olavarría.

Al cierre se invitó a todos los asistentes a compartir una chocolateada en el parque La Hormiga.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!