Abigeatos: “Los que se dedican a esto, están más preparados logísticamente que quienes tienen que controlar»

Pablo González, referente del Consejo Municipal de Seguridad, e impulsor de una reunión que se desarrollará este jueves por la inseguridad rural.


Este el jueves se realizará una importante reunión por seguridad rural en una Estancia del Partido de Olavarría. Al encuentro fueron convocados los máximos referentes de seguridad de Olavarría y la zona, tanto en la órbita policial como judicial.

“Es una de las reuniones de las que se vienen realizando desde ese tiempo, está reunión que se hace en Blanca Chica refiere a que el año pasado estuvimos bastantes complicados en lo que hace al abigeato. Tuvimos un año complicado”, dijo Pablo González.

Pablo González habló en el programa «Desayuno con Noticias» que se emite por Radio M.

Precisamente el productor agropecuario expresó que se decidió iniciar desde temprano con las reuniones para saber con qué recursos cuentan para la prevención.

“Los años complicados fueron los años 2004, 2005, 2006. Fue allí que por iniciativa de Helios Eseverri se creó el Consejo Municipal de Seguridad. Con el paso del tiempo se ha logrado que la policía cuente con logística y luego se logró que tengamos gente preventiva en materia rural”, contó González y dijo “el año pasado preocupó que los hechos se registraron en la misma zona”.

“El año pasado cerramos con el abigeato de 130 animales denunciados”, dijo González. Además, indicó que los hechos se registran cualquier día de la semana. Incluso mencionó que en los últimos casos se han dado a plena luz del día.

Sobre los abigeos dijo “están más preparados logísticamente que quienes tienen que controlar».

Consultado sobre cómo llevar adelante las cuestiones de prevención e investigación “Olavarría cuenta con 2200 de kilómetros de caminos rurales, el 30% le corresponde a la Patrulla Rural y el resto a la Estación Departamental de Olavarría. Donde hubo más hechos de abigeato fue en la zona de jurisdicción de la Patrulla Rural. Si cada quince días se registran hechos puntuales, lo que está faltando es la parte preventiva”.

Sobre la venta de la carne en el mercado “negro” expresó “sabemos que Bromatología está trabajando”.

Resaltó “la Patrulla Rural se renovó a un ciento por ciento la flota de móviles, en cuanto al personal están los chicos estudiando para Policía Rural y eso lo vamos a tener para fines de abril. No sabemos cuántos de esos chicos son de Olavarría. A nosotros nos gustaría que los chicos queden acá, pero tenemos varios ejemplos de que luego los trasladan a otros destinos”.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!